Petilla de Aragón

Superficie: 27,55 km².
Población: 35 habitantes (2016).
Situado en la merindad de Sangüesa, en la comarca de Sangüesa, famosa por ser la localidad natal de Santiago Ramón y Cajal, podemos disfrutar de la Iglesia de San Millán y Ermita de San Antonio como monumentos religiosos y de los restos de un castillo.
Petilla de Aragón hará la desescalada con Zaragoza
La aceptación de una propuesta del PNV en el Congreso afecta al enclave navarro rodeado por territorio aragonés
Fernando Amunarriz, un marinero en Petilla
Fernando Amunarriz, guipuzcoano de Hondarribia, trabajó 36 años, desde los 15, en un barco pesquero. Hijo y nieto de pescadores, la diabetes le llevó a dejar el mar y ha echado el ancla en Petilla de Aragón, donde regenta el hostal
Petilla de Aragón recupera el teléfono e internet tras 11 días
Una avería en el sistema de radio por el que recibe estos servicios provocó la desconexión total
Petilla de Aragón, sin teléfono ni internet desde el viernes
La localidad censura que es una situación prolongada que ya se ha vivido otras veces y reclama soluciones.
La orgullosa memoria de Petilla de Aragón
Incrustada en mitad del territorio de la autonomía vecina, Petilla de Aragón guarda con celo la casa natal del Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal. Hoy, la casa es un museo sobre la vida del célebre médico y la iglesia de San Millán custodia la pila donde fue bautizado
Los vecinos de Petilla y Jabi Landa realizan un gran mural en honor a Ramón y Cajal
Médico, investigador y premio Nobel, Santiago Ramón y Cajal fue también un artista, con unos dibujos de células neuronales muy fieles a la realidad. Los vecinos de su pueblo y el grafitero Jabier Landa le han homenajeado pintando el hostal
Petilla de Aragón y Eslava presentan sus obras dentro de Landarte 2018
El muralismo y la escultura son las manifestaciones protagonistas en los trabajos de ambas localidades que se presentan este fin de semana
La comarca de Sangüesa reclama estabilidad en la atención pediátrica
La mayoría de ayuntamientos manifestó este jueves su “preocupación” y su “rechazo” a la gestión del área de Salud. Se pasó de la existencia de dos plazas cubiertas a una, y ahora ésta ha quedado en el aire y se cubre de forma temporal