Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

TAV Tren de Alta Velocidad

Indignación con la consejera vasca por referirse a Pamplona como capital vasca

UPN, PSN y PP rechazaron la alusión que hizo en Pamplona a “la construcción nacional”

Ampliar Indignación con la consejera vasca por referirse a Pamplona como capital vasca
Indignación con la consejera vasca por referirse a Pamplona como capital vasca
Actualizado el 10/01/2018 a las 14:34
Lo volvió a hacer. La consejera de Infraestructuras del Gobierno de Euskadi, Arantxa Tapia, aprovechó la presentación del estudio informativo de la conexión del TAV navarro con la Y vasca para hacer un alegato nacionalista, ante la indignación de algunos de los asistentes, entre los que había cargos de UPN, PSN y PP. “Conectar para nosotros la Comunidad Autónoma del País Vasco con Navarra es prioritario. Conecta las cuatro capitales vascas del sur”, dijo en su discurso. “Y para nosotros eso es construcción nacional, conectarnos y hacerlo de una forma adecuada”.

El presidente de UPN, Javier Esparza, espera que el Gobierno navarro exija al vasco una disculpa pública por lo ocurrido. “Es una vergüenza que una consejera del Gobierno vasco venga a Navarra a un acto y vincule la construcción del TAV y la conexión de Navarra con la Y vasca con las cuatro capitales vascas y la construcción nacional. Están obsesionados con lo identitario y están empeñados en que Navarra sea una provincia más del País Vasco. Los navarros no lo van a tolerar”, señaló.

La presidenta del PP, Ana Beltrán, sostuvo que las palabras de la consejera vasca “son intolerables”. “Son un insulto para Navarra que no vamos a consentir”, recalcó. “Esta tropelía es aún más sangrante cuando la consejera estaba en un acto como invitada del Gobierno de España, y ha faltado del respeto a Navarra y a los navarros que ni se sienten ni quieren ser vascos, por mucho que tanto el Gobierno vasco como el Gobierno de Barkos se empeñen en ello”, agregó Beltrán.

La socialista María Chivite envió un mensaje público por las redes sociales a la consejera vasca: “Pamplona no es una capital vasca; es la capital de la Comunidad foral de Navarra. Estaría bien una rectificación por su parte”, reclamó la secretaria general del PSN a Arantxa Tapia.
LA REACCIÓN DE AYERDI

Al terminar el acto, este periódico preguntó al vicepresidente del Gobierno navarro Manu Ayerdi qué opinaba sobre la cita a la “construcción nacional” de la consejera vasca. Ayerdi señaló: “No quiero entrar en valoraciones, entre otras cosas, porque el Gobierno de Navarra es un Gobierno amplio donde se juntan sensibilidades diferentes. Nuestra hoja de ruta es el acuerdo programático”.

Sí indicó que el Gobierno y el Parlamento están de acuerdo en que la eurorregión que Navarra integra con Euskadi y la nueva Aquitania “es también un elemento estratégico en esa posición de Navarra en Europa. Es un elemento que no podemos olvidar más allá de sentimientos de identidad, todos absolutamente respetables. Y creo que el interés general de Navarra que es común pasa por ahí también”.

"POR IRUÑA, NO POR LOGROÑO"
También este periódico preguntó al concluir el acto a la consejera Tapia por el contenido nacionalista de su mensaje: “Evidentemente. Pertenezco a un partido nacionalista con un lehendakari nacionalista, a pesar de ser un gobierno de coalición”. Acto seguido, agregó: “No nos podemos olvidar de que cuando estamos hablando de conectarnos hacia el Mediterráneo yo quiero pasar por Iruña. No quiero pasar por Logroño. Yo me tengo que conectar a través de Navarra para tener una buena conexión desde el punto de vista de nuestros puertos, nuestras áreas logísticas. Entendemos que ésta es la vía de conectarnos”.

Ayerdi agregó ante estas palabras de Tapia que la red básica europea recoge el trazado Y vasca -Pamplona-Castejón- Zaragoza. “Si un Gobierno, en este caso el del Estado, tiene que priorizar, porque no se puede hacer todo a la vez”, debe tomar como referencia lo que Europa “prioriza como gran corredor”.

EL MISMO DISCURSO

El pasado julio, cuando el ministro Íñigo de la Serna se reunió con el vicepresidente navarro Manu Ayerdi y la consejera vasca para hablar de la conexión del TAV, en la rueda de prensa que ofrecieron los tres, Tapia también defendió así este proyecto: “Estamos haciendo lo que en Euskadi solemos llamar muchas veces esa construcción nacional , estamos buscando conectarnos todos esos territorios históricos y todo lo que es Iparralde (País Vasco francés) con Hegoalde (Navarra y Euskadi) y conectar Nafarroa con la Comunidad Autónoma de Euskadi y con Iparralde.

Y antes, en noviembre de 2015, en la primera reunión oficial que mantuvo en Vitoria con el vicepresidente Ayerdi, la consejera vasca declaró públicamente su confianza en que Euskadi y Navarra “puedan presentarse en Europa” como “partes” que son “de un mismo país, Euskal Herria”. Lo dijo al plantear sus propuestas en política industrial.
Bildu-Podemos-I-E: “Un proyecto megalómano sin beneficios sociales”

Al mismo tiempo que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el vicepresidente navarro Manu Ayerdi participaban en un acto informativo sobre las alternativas de trazado del corredor navarro del TAV, en la calle, tres de los cuatro socios del Ejecutivo de Barkos, Bildu, Podemos e I-E, se manifestaban en contra de esta infraestructura.

Alrededor de cien personas rechazaron la “imposición” del proyecto, convocados por el colectivo Iniciativa por el tren AHTez. Tras una pancarta con el lema ‘No a la imposición del TAV, Nafarroak erabaki’, los manifestantes -entre quienes también había representantes de los sindicatos ELA, LAB y STEILAS- corearon lemas en contra del proyecto y sostuvieron otras pancartas más pequeñas con demandas como “El dinero del TAV para gasto social” o “155 ni en Cataluña ni en Iruñea”.

Martin Zelaia, por la fundación Sustrai Erakuntza, explicó que el ministro “trae hoy una imposición, la de por dónde va a ir el trazado de un tren que creemos que Navarra no necesita”. Se trata de un Tren de Alta Velocidad que “básicamente va a transportar solo pasajeros, que va a pasar desde Pamplona hacia Gasteiz por toda la Sakana y que, por lo tanto, va a hacer graves efectos medioambientales adversos”.

Entre los manifestantes se encontraba el portavoz de Bildu, Adolfo Araiz, quien criticó que Geroa Bai diga que el acto con el ministro era “mera propaganda” y participe en él. Desde Podemos la parlamentaria Laura Pérez consideró “un auténtico despropósito” el proyecto del TAV.
También Marisa de Simón (I-E) fue crítica con un “proyecto megalómano que no conduce absolutamente a nada”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora