Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Seguridad vial

Los mejores patinetes eléctricos baratos, según la OCU

La conclusión del estudio es que se puede comprar buenos modelos por un precio inferior a 400 euros

Ampliar Una mujer, en patinete eléctrico en Málaga
Una mujer, en patinete eléctrico en MálagaArchivo
Actualizado el 09/05/2023 a las 10:57
Los patinetes eléctricos no emiten gases contaminantes, son económicos de comprar y de usar, y resultan muy ágiles para moverse. Quizá por eso se han convertido es una de las opciones de movilidad en los últimos años. No sirven para trayectos largos pero para ciudades pequeñas son perfectos.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado 14 patinetes eléctricos para saber cuáles son los más seguros y los que tienen mejor relación calidad/precio. Lo más recomendable son los modelos con frenos de disco, ruedas hinchables para salvar mejor los baches y con un sistema antirrobo. Y la conclusión del estudio es que se puede comprar buenos modelos por un precio inferior a 400 euros.
Según las normas de tráfico, los patinetes deben tener limitada su velocidad máxima a 25 km/h para poder circular por las vías públicas y para que se les considere vehículos de movilidad personal (VMP). Para conducir un VMP no hace falta un carné de conducir ni es obligatorio tener un seguro, aunque es muy recomendable contar con uno y en algunas localidades es obligatorio. De hecho, Tudela exigirá a los patinetes eléctricos un seguro a terceros.
Normas para conducir un patinete eléctrico:
  • Es obligatorio llevar casco. La sanción por no hacerlo es de 200 euros
  • Debes someterse a control de alcoholemia o de drogas si las autoridades te lo requieren. Los límites de alcohol son los mismos que para los conductores de automóvil, pero además, los menores de edad tienen un límite de 0%.
  • Está prohibido circular por aceras, vías interurbanas, autopistas, autovías o túneles.
  • No puedes llevar pasajeros, ya que solo puede viajar una persona, y no se permite usar el teléfono móvil o auriculares. mientras conduces.
  • Por la noche hay que usar sistema de alumbrado y prendas reflectantes.
Y, además, estas son las claves para circular en Pamplona.
¿Cuáles son los mejores patinetes eléctricos?
Cecotec Bongo A Connected (desde 350 euros)
  • Autonomía: 13 km.
  • Peso: 13 kg.
  • A favor: Excelentes frenos y equipamiento (luz de freno y control de crucero), buena batería (extraíble), claridad de la información de la pantalla, incluye app.
  • En contra: Poca accesibilidad a la válvula de hinchado.
Olsson Rhino (desde 340 euros)
  • Autonomía: 20 km.
  • Peso: 15,7 kg.
  • A favor: facilidad de conducción, buenos frenos, claridad de la información en pantalla, excelente equipamiento (control de crucero, freno regenerativo), fácil de plegar, incluye app.
  • En contra: la batería no es extraíble y es un patinete pesado.
Además, la Organización de Consumidores y Usuarios tras las pruebas de conducción, frenada y seguridad, recomiendan los modelos con:
  • Frenos traseros de disco: pues son los más seguros, sobre todo, en terreno irregular. Algunos modelos llevan además frenada regenerativa, que recarga la batería con la energía que se produce al frenar.
  • Ruedas hinchables y suspensión: es lo más cómodo para absorber baches e irregularidades del terreno, aunque tienen un inconveniente y es que se pueden pinchar.
  • Sistema antirrobo: llevarse un patinete siempre es posible, pero se pueden poner algunos impedimentos bien bloqueando alguna parte del proipio patinete o impidiendo su puesta en marcha a través de una app.
  • Autonomía: es el número de kilómetros que puede durarte la batería. Los del análisis pueden recorrer entre 9 y 35 km sin recargar. Elige en función de la distancia que sueles recorrer en un día, ya que lo más cómodo es recargarlos durante la noche. La batería que menos tarda en cargarse necesita casi tres horas, y la más lenta invierte más de 6 horas.
  • Peso: es un factor a tener en cuenta, sobre todo, si vas a cargar el patiente plegado en el transporte público.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora