Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Movilidad

Patinetes y VMP: qué son, uso del casco, por dónde circular… las claves para circular en Pamplona

Ampliar Usuarios de patinete se manifestaron en Pamplona por una normativa más justa
Un usuario de patinete eléctrico en PamplonaJesus Caso
  • Diario de Navarra
Publicado el 07/04/2022 a las 09:28
Policía Foral ha aclarado este miércoles en Twitter algunos aspectos de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).  Definición, normativa o aspectos importantes que pueden ser de interés para los usuarios de este tipo de vehículos.
Reproducimos el hilo a continuación:
Es un Vehículo de Movilidad Personal (VMP) si:
- Tiene 1 o más ruedas.
- Una plaza.
- Es propulsado por motores eléctricos.
- Su velocidad por diseño es de entre 6-25 Km/h.
- Un asiento o sillín si cuenta con sistema de autoequilibrado.
Se excluyen de esta definición los vehículos:
- Con sin sistema de autoequilibrado.
- Con asiento o sillín.
- De competición.
- Para personas con movilidad reducida.
- Con una tensión de trabajo mayor a 100 VCC o 240 VAC.
- Incluidos en ámbito del Reglamento (UE) n.º 168/2013.
Para su utilización por las vías públicas, su conductor no es necesario que tenga:
- Permiso de conducción.
- Permiso de circulación.
- Ficha de ITV.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Edad mínima, salvo que lo regule la Ordenanza Municipal.
A partir del 22 de enero de 2024, los VMP deberán tener un Certificado de Circulación, conforme lo establecido en el Manual de características de los VMP por la DGT. 
Los VMP solo pueden circular por calzada en vía urbana y su conductor está sometido a las normas generales de comportamiento en la circulación al tener la consideración de vehículo. Serían infracciones a la normativa de tráfico, entre otras, las siguientes:
- Circular por aceras y zonas peatonales.
- Circular por túneles urbanos, travesías, vías interurbanas.
- Circular por autopista o autovía.
- Transportar personas.
- Conducir con cascos de audio/auriculares.
- Utilizar, sujetándolo con la mano, un dispositivo de telefonía móvil mientras se conduce.
- En circulación nocturna, sin alumbrado ni prendas o elementos reflectantes.
- Régimen general de paradas y estacionamientos.
Respecto al alcohol y drogas, durante la conducción de VMP:
- Tasa máx. alcohol: 0.25 mg/l. aire espirado.
- Tasa de alcohol menores edad: 0.00 mg/l. aire espirado.
- Presencia de drogas: infracción muy grave.
- Negativa a someterse alcohol/drogas: infracción muy grave.
En cuanto a la obligación del uso de casco de protección por conductores de VMP, se retasa su aplicación hasta el desarrollo reglamentario por medio de una próxima modificación del Reglamento General de Circulación.
Citar como ejemplo la Ordenanza Municipal de Movilidad de Pamplona de 2019, que regula la circulación de los VMP en su art. 21.5, siendo lo más reseñable:
Normativa en Pamplona
Normativa en PamplonaCedida
VMP tipo A:
- Carril bici y pista bici.
- Carril bici en acera.
- Zonas residenciales.
- Parques y Paseo Fluvial.
VMP tipo B. Además de por los lugares anteriores, los siguientes:
- Ciclocalles.
- Calles con velocidad limitada a 30 Km/h.
Clasificación de VPN
Clasificación de VMPCedida
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora