San Fermín
Continúan las colas en Pamplona para ver los toros en los corrales del Gas
El viernes se vendieron 745 entradas para ver a los astados

- Diario de Navarra
Continúan las colas en Pamplona para ver las reses a lidiar durante la Feria del Toro de estos Sanfermines. Los corrales abrieron por prima vez la tarde de este viernes, 1 julio, en la que se vendieron 745 entradas. El sábado aumentó aún más la afluenencia de público y se formó una gran fila para acceder a los corrales.
Durante estos primeros días, y hasta la llegada de nuevos hierros, pueden contemplarse hasta cinco de las ganaderías protagonistas de estos Sanfermines. Allí se encuentran, por turno de encierro y corrida, Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, José Escolar, La Palmosilla y Cebada Gago.
Los de Núñez del Cuvillo serán protagonistas durante la corrida del centenario del día 7 de julio con Pablo Hermoso de Mendoza, Roca Rey, El Juli y Morante de la Puebla. El día 8 lo serán los de la ganadería de Fuente Ymbro, para los matadores Daniel Luque, José Garrido y Álvaro Lorenzo. La corrida de toros del 9 se celebrará con la ganadería José Escolar. Los toreros protagonistas serán Joselito Adame, Rubén Pinar y Javier Cortés.
La Palmosilla lo hará el día 10 con los matadores Rafaelillo, Manuel Escribano y Leo Valadez. La última ganadería protagonista que se encuentra en los corrales es la de Cebada Gago, del día 11, que será para los toreros Juan Leal, Román y Jesús Enrique Colombo.
Horario de visitas de los corrales del Gas:
-Mañanas de 11,00h. a 13,30 h
-Tardes de 16,30 h a 20,30 h.
Precios
-Adultos: 3,50 €
-Menores de 12 años, acompañados de adultos, entrada gratuita.
Más información sobre San Fermín 2022:
- Consulta los horarios de las villavesas para Sanfermines
- Qué tiempo va a hacer en San Fermín 2022: previsión meteorológica en Pamplona durante los Sanfermines
- Horario y dónde ver el Chupinazo de San Fermín 2022 en Pamplona
- Dónde ver el encierro de San Fermín
- Traje de San Fermín: cómo vestir en sanfermines
- Sanfermines: quién fue San Fermín, desde cuándo se celebran y otras curiosidades