Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Guía útil

Dónde se pueden ver mejor los encierros y alquiler de balcones en San Fermín

Existen varias opciones para disfrutar del encierro “desde fuera”: los balcones, el vallado, la plaza de toros o la televisión

Ampliar La manada de la ganadería de Jandilla, de Mérida (Badajoz), a su paso por la calle Estafeta durante el quinto encierro de los Sanfermines de 2016.
La manada de la ganadería de Jandilla, de Mérida (Badajoz), a su paso por la calle Estafeta durante el quinto encierro de los Sanfermines de 2016.ARCHIVO/EFE
  • Diario de Navarra
Actualizado el 13/06/2022 a las 11:06
Si te gustan las emociones fuertes, pero no te la quieres jugar, existen varias opciones para disfrutar del encierro “desde fuera”:
  1. Balcones. Es el plan más cómodo, pero el más caro. Prepárate para sacar la cartera. Alquilar un balcón en el recorrido cuesta entre 100 y 150 euros/día. Lo habitual es que la oferta incluya el desayuno. Además, tendrás que madrugar porque los portales de los balcones suelen estar ubicados en el recorrido.
  2. Desde el vallado. El encierro también se puede ver desde el vallado en la cuesta de Santo Domingo, la plaza del Ayuntamiento, Mercaderes y Telefónica. Es gratis, pero un poco latoso porque tienes que colocarte en la segunda valla -la primera está reservada a corredores y emergencias- e incluye un madrugón: calcula que tienes que estar a las 6.30 horas para tener hueco. No se puede reservar.
  3. En la plaza. Otra opción es ir a la plaza de toros, donde se puede ver el encierro en pantalla gigante, presenciar la entrada de los toros al coso y la suelta de vaquillas que se celebra inmediatamente después del encierro. La plaza abre a las 6.00 horas y la entrada cuesta 5-6 euros para adultos y 1 euro para menores de 12 años, que también tendrán que pagar como un adulto el fin de semana. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas de la plaza, los cajeros automáticos del exterior y en ticketmaster.es durante las fiestas.
  4. Por la tele. El encierro se ve mejor por la tele -RTVE lo retransmite en directo-: puedes verlo entero y se repiten las escenas más interesantes. La experiencia desde el recorrido es mucho más emocionante, pero la verdad es que es complicado enterarse de algo porque todo sucede muy rápido.
Más información sobre las fiestas de San Fermín:
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora