Qué día se cobra el ingreso mínimo vital en julio 2022
Esta ayuda se destina a trabajadores, autónomos y desempleados con rentas bajas

Publicado el 30/06/2022 a las 09:38
El ingreso mínimo vital es una ayuda que la Seguridad Social brinda a aquellos ciudadanos y familias en riesgo de exclusión y pobreza, siempre que cumplan unos mínimos requisitos como que sus ingresos sean inferiores a 14.000 euros anuales. Las consultas y solicitudes, como tantos otros trámites, se pueden llevar a cabo a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, por teléfono o solicitando cita previa.
Los usuarios cobrarán un extra cada mes hasta diciembre, cuando finaliza el decreto temporal. La cantidad mínima de la prestación será durante los próximos seis meses será de 565,37 euros mensuales, mientras que la superior alcanzará los 1.368,21 euros al mes.
Durante el mes de marzo, Sánchez anunció una serie de acciones para hacer frente a la escalada de precios que están viviendo los españoles en muchos sectores, desde el carburante hasta la electricidad o los alimentos. Estos días la gasolina y el gasóleo han registrado nuevos récords históricos y se han afianzado por encima de los dos euros.
Ante esta situación el Gobierno de España aprobó el sábado en un Consejo de Ministros extraordinario un nuevo paquete de medidas anticrisis, entre las que destacan la bajada del IVA de la luz del 10 al 5 % , descuentos en los abonos transporte público (que en el caso de Pamplona supondrá un descuento del 30% en el abono de las villavesas) y una ayuda de 200 euros para algunos colectivos que es el ingreso mínimo vital del que hablamos hoy.
¿Cuándo lo cobraré?
A lo largo de este mes de julio los beneficiarios comenzarán a recibir la prestación. Será en los primeros días del mes. El pago del ingreso mínimo vital es posible que varíe dependiendo del día en el que se aprobó. Por tanto, "si se realizó antes del 10 de junio, es decir, antes de cerrar la nómina de julio, te lo abonarán a principios de dicho mes; si fue después, será a principios del mes siguiente".
Por lo general, la fecha más común de cobro suele ser el primer día de cada mes, es decir, el mismo 1 de julio, sin embargo, en esta ocasión coincide precisamente con el inicio del fin de semana, por lo que es posible que muchos bancos retrasen la fecha de ingreso a la semana siguiente o incluso a los días anteriores.
ETIQUETAS