Consumo
Los electrodomésticos que más consumen, según la OCU
Y trucos que podemos llevar a cabo para ahorrar mucho dinero en la factura de la luz

Actualizado el 15/06/2022 a las 11:27
El Gobierno ha considerado que la aplicación de la denominada excepción ibérica para poner un tope al precio del gas natural para generación de electricidad es "una medida histórica" que permitirá abaratar la factura de la luz de los hogares y empresas acogidas a la tarifa regulada (PVPC) en torno a un 20% y amortiguar la subida del IPC "en torno a un punto".
Esto nos deja a los consumidores algo más tranquilos pero es cierto que al precio al que está la luz más nos conviene vigilar qué hábitos podemos cambiar para que la factura no se dispare.
Para ello la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho una lista de los electrodomésticos que más consumen en nuestros hogares, con ello se logrará rebajar entre un 10-50% el consumo y ahorrar hasta 256 euros al año en la factura de la luz, según los expertos de la OCU.
Frigorífico, el que más consume
El frigorífico consume 263 kWh al año de media. Junto al congelador (563 kWh de media anuales), es el que más MW/h consume la factura de luz al año. Influye que no pueda dejar de funcionar en ningún momento.Sin embargo, se pueden establecer ciertas técnicas para mantener su ahorro. Por ejemplo: mantener la temperatura en torno a los 4 o 6 grados y mantener la puerta abierta lo mínimo posible, para estabilizarla. Tampoco se recomienda ubicarlo cerca de sitios calientes como el horno o expuesto al sol. La OCU ya hizo el estudio de las 2 neveras que menos electricidad consumen.
La televisión: 263 kWh al año de media
La OCU recomienda no ver la televisión cuando nadie la esté viendo. Evitar con ella el llamado "acompañamiento". Al estar apagada, sugieren desconectarla de la regleta o evitar el "stand-by" por el denominado consumo fantasma. Está demostrado que el consumo fantasma "roba" más del 7% de la electricidad.
Lavadora y secadora: 255 kWh al año de media
La OCU recomienda utilizar programas a bajas temperaturas y cortos de tiempo. Además conviene saber a qué hora es más conveniente su uso. Hace unos meses la OCU ya hizo un estudio de las mejores lavadoras por relación calidad - precio.
Lavavajillas, el que menos consume.
El último electrodoméstico de la lista es el lavavajillas con sus 246 kWh al año de media. Para controlar su consumo la OCU sugiere elegir un programa adecuado y llenar, en lo posible, el total de su capacidad. Se puede llegar a ahorrar hasta un 20% si se reduce a 50 ºC en lugar de 60 ºC y evitar programas intensos, a no ser que la vajilla esté muy sucia. La OCU también eligió cuales eran para sus usuarios los tres mejores lavavajillas.