Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Energía

Precio de la luz: ¿cuánto bajará la factura con la 'excepción ibérica'?

A partir del próximo martes 14 de junio, el precio diario de generación eléctrica se verá limitado

Ampliar Poner la lavadora de madrugada puede acarrear una multa en algunas ciudades.
La 'excepción energética ibérica' aprobada por la UE bajará el precio de la luzDN
Actualizado el 10/06/2022 a las 10:52
Tras casi un año de sobresaltos en el precio de la luz, a partir del próximo martes, 14 de junio, el precio diario de generación eléctrica se verá limitado. Será el primer día en el que el denominado 'pool' comience a notar el límite del precio del gas a 40 euros/MWh. Esta materia prima cotizaba este jueves en el entorno de los 83 euros/MWh, el doble del límite que se va a aplicar, aunque también muy lejos de los máximos del mes de marzo, cuando alcanzó los 210 euros.
Ahora, la pregunta que todos nos hacemos es cuánto bajará la factura. Este tope al gas durante un año para la generación de electricidad permitirá un ahorro a los consumidores españoles de entre el 15% y el 20% de lo pagado en ausencia del mecanismo. Los que están en el mercado regulado lo notarán desde el primer momento, mientras que los que se encuentren en el mercado libre lo harán cuando vayan renovándose sus contratos actuales en vigor. En este sentido, el delegado territorial y jefe de distribución de Iberdrola en Navarra, Eduardo Ryan, explicó que la bajada del precio en la regulada se notará en septiembre.
Los consumidores del mercado regulado percibirán el impacto de la medida a partir de mediados de julio. Cada compañía eléctrica emite recibos dependiendo de sus propios ciclos de facturación por lo que será ya bien encaminado julio cuando el conjunto de clientes se beneficien de verdad del topo al precio del gas.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este jueves que este mecanismo "va a ser igual" en España y Portugal. En una rueda de prensa, Ribera subrayó que, salvo "algunas diferencias puntuales, las reglas son las mismas" para ambos países, descartando así la existencia de algunas asimetrías, como que en España las prórrogas y las renovaciones de contratos pasaban a compensar el coste de los ciclos combinados, mientras que en Portugal solo se consideraba como tal la renovación, quedando exentas las prórrogas.
Según la Comisión Europea, la medida implica un ayuda estatal de 8.400 millones de euros -6.300 millones para España y 2.100 millones, para Portugal- destinada a reducir los precios mayoristas de la electricidad en el mercado ibérico (Mibel) mediante la reducción de los costes de entrada de las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles.
Con la medida en marcha, el Gobierno espera moderar la escalada de precios que sufre España desde principios de año. Ribera estima que el tope contribuirá a reducir la inflación "alrededor de ocho décimas ó un punto" en los próximos meses. Hasta mayo, la inflación fue del 8,7%, según el dato adelantado del INE. Las estimaciones apuntan que hasta un 70% de esa subida de precios se explica por los costes energéticos, tanto los eléctricos como los de otros productos ligados a los combustibles. La vicepresidenta señaló, no obstante, que habrá que ver cómo se comportan el resto de las materias primas energéticas, no sólo el gas o el petróleo.
La medida llega con la nueva prórroga del paquete anti-crisis, en el que se incluye la rebaja del IVA eléctrico del 21% al 10%; el Impuesto de Electricidad reducido al 0,5%; y la suspensión de buena parte de los cargos fijos que integran la factura.  
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora