Cincuenta segundos que pasarán a la historia de los
Sanfermines. Las palabras de
Juan Carlos Unzué, una aleación perfecta de sensatez, ilusión, agradecimiento y esperanza que
sonó a poesía, calmó la algarabía de la marea irredenta y ensanchó miles de corazones. Lágrimas a borbotones, del cielo y de los ojos sedientos de fiesta después de mil días y un pico largo de espera.
Unzué, exfutbolista y abanderado en la
visibilidad de la esclerosis lateral amiotrófica, se atrevió a renovar el concepto mismo de la fórmula que enmarca el cohete. Y su aplomo triunfó: “Este chupinazo va
dedicado a todas y todos los sanitarios y las personas que nos han ayudado en toda la pandemia. También va dedicado a todas y todos los enfermos con ELA, especialmente a Montxo (
Montxo Iriarte, presidente de la Asociación ANELA (Asociación navarra de esclerosis lateral amiotrófica). ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!”, abrió la fiesta Unzué, sentado en la silla de ruedas y asomado a la plaza a través de una rampa elevada en el balcón. A su izquierda, el alcalde al que se abrazó; buscó de pronto la mejilla de
su mujer, María Elorza. La besó. La sonrisa la trae siempre puesta. La ELA no la ha difuminado. Al contrario. Sus ojos claros iluminan cualquier día de tormenta. Y entonces, un minuto y 25 segundos después del mediodía llegó al cohete. Le encaminó la mano el pirotécnico y su mujer se la arropó. No tembló un ápice y el cohete descorchó en el aire incontables decibelios. Para entonces la plaza ya era pura goma y el ruido, ensordecedor. Tal era cosa de oídos desacostumbrados, el caso es que se gritó más y se cantó menos y con menor precisión en una mañana que comenzó con lluvia y acabó empapada. “Oé oé oé”, “Alcohol, alcohol” y “San Fermín, San Fermín”, por este orden fue el podium de los coros.
SE LLENÓ TARDE
Los más madrugadores estaban en la plaza dos horas antes del Chupinazo. Iban con ganas, mientras la mayoría se sentaba a almorzar. En la mesa y a pie de calle, reencuentros al fin y al cabo. La sobremesa fue larga porque la plaza se llenó a última hora. Media hora antes del Chupinazo había huecos para entrar por cualquier calle: Santo Domingo, los Burgos, Mercaderes, Calceteros, Zapatería o Nueva. A esa hora arreció la lluvia que solo cesó en el momento del Chupinazo, como si los astros no dejaran meter un gol a la portería de Unzué.
Luego siguió la lluvia, llegaron las banderas, más o menos como siempre. La pandemia poco ha cambiado las liturgias, ni la de unos ni la de los otros. Hay quien solo piensa en divertirse y quien deletrea mal la palabra fiesta.
Y tras el cohete la policía municipal se empleó para abrir un cordón que parecía insostenible. Los agentes salieron del zaguán poco más tarde de las 12.10. Tenía que abrir hueco a los txistularis y a la banda municipal la Pamplonesa que interpretaron la primera canción de los Sanfermines, la ‘Biribilketa’ de Manuel Gainza. Desde hacía varias décadas la tocaban en el zaguán del ayuntamiento. Pero ayer volvió a la calle. Algunos se enteraron y otros siguieron a lo suyo. Demasiado estruendo para afinar los oídos.
Después, ya en el centro de la plaza los txistularis, unos 60, interpretaron ‘Agur Jaunak’. Algunos tampoco respetaron este momento solemne y lo taparon con gritos de ‘UPN kanpora’.
Por fin entraron los gaiteros y su ‘Ánimo Pues’ del mastro Turrillas elevó los brazos al infinito y difuminó todas las penas. Las hizo añicos.
Ni la lluvia ni las informaciones que hablan de una circulación muy alta de covid-19 en la Comunidad Foral han podido con las ganas de fiesta visibles en una plaza Consistorial, abarrotada, como se puede apreciar en nuestra
galería de fotos del chupinazo de San Fermín. Ahora, sólo queda disfrutar.
ASÍ SE HA VIVIDO EL CHUPINAZO DE SAN FERMÍN 2022
13.11 h. El Chupinazo, también multitudinario en la Plaza del Castillo. El cohete se ha vivido también con intensidad en la Plaza del Castillo, como se puede apreciar
12.50 h. La fiesta se desborda en Pamplona. Después de que los gaiteros hayan teñido de color la plaza Consistorial, la fiesta corre desbocada por las arterias del centro de la ciudad. Dos años de espera han sido demasiados.
12.30 h. Suena la música en la plaza.
12.27 h. El "Montxo" de Unzué. El lanzador del cohete ha tenido una dedicatoria muy especial para Montxo en sus palabras antes de prender la mecha. Y este Montxo no es otro que Montxo Iriarte, el presidente de la Asociación ANELA.
Aquí te contamos toda su historia.
12.26 h. Unzué y su dedicatoria. Unzué asegura que nunca se cansará de agradecer a los sanitarios y a toda la gente que se implica y se esforzó en la pandemia.
12.23 h. Aún no hay cordón policial para la Biribilketa. Sale la Policía Municipal para el cordón. Suena el Agur Jaunak.
12.18 h. Norma Duval, en el Ayuntamiento. La vedette y actriz, ha estado acompañada por Manuel Sánchez y Concha Azuara, amiga de la artista.
12.13 h. Enrique Maya, emocionado. "Ha sido un Chupinazo muy emotivo, muy especial y que siempre llevaré en el corazón por ser Juan Carlos Unzué y lo que representanta quien ha lanzado el Chupinazo".
12.09 h. La plaza sigue a rebosar, en breve, los gaiteros. Todo el mundo espera la Biribilketa, la primera canción de los Sanfermines que este año los gaiteros interpretarán, por primera vez, en la plaza. En breve llegarán desde la plaza de los Burgos.
12.05 h. Emocionantísima dedicatoria de Juan Carlos Unzué. Siguen sonando los otros 27 cohetes, mientras la lluvia arrecia sobre la plaza, pero nada importa en estos momentos. Después de tres años, se ha abierto la espita de la fiesta. Al fin.
12.00 h. ¡Estalla la fiesta! Unzué prende el cohete tras pronunciar estas palabras: "¡Pamploneses, pamplonesas, iruindarrak! Este Chupinazo va dedicado a todos y todas los sanitarios y las personas que nos han ayudado en toda la pandemia y también va dedicado a todos y todas los enfermos con ELA, especialmente a Montxo. ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!"
11.58. Se acaba de colocar el chupinazo en la lanzadera. Dos minutos y estallará la fiesta. Preparan la rampa para que Unzué ascienda al balcón. Pañuelos ya en lo alto. Suenan timbales.
11.55. Se abre el balcón y la plaza estalla. Tan sólo cinco minutos para que estalle la fiesta. Unzué ha atendido, como siempre amable, a los medios y se dispone a prender el cohete del chupinazo.
11.53. Marea humana. Empujones entre quienes quieren quitar las banderas y quienes las portan. Auténticas mareas humanas. Ahora mismo la plaza parece de goma. Sigue la pertinaz lluvia, aunque en la plaza poco importa.
11.51. Unzué, listo para prender la mecha. Mientras la fiesta se desborda en la plaza, en el interior del Ayuntamiento de Pamlona y está todo preparado a falta de que aparezca el protagonista, Juan Carlos Unzué, para prender la mecha del chupinazo.
11.49. Mucho ruido y pocos cantos. Mucha gente entrando ahora por Santo Domingo. Llegan los rezagados de última hora. También llegan por la plaza de Santo Domingo. Ahora sí, la plaza a rebosar. ¡No queda nada!
11.46 h. Empieza la marejada y ya no hay huecos. Apuros para las cámaras apostadas frente al Ayuntamiento, a pie de calle, con las mareas humanas. Ahora sí, los rezagados de los almuerzos llegan impolutos y casi ya no hay huecos.
11.44 h. Banderas en la plaza Consistorial. Aparece la primera pancarta de la izquierda abertzale. Se recibe dentro con pitos y aplausos. Aparecen otras dos banderas, una de Navarra y una ikurriña. Esta vez accedieron por San Saturnino y no por Mercaderes, como es lo habitual.
11.38 h. Asoman muchos paraguas en la plaza. Una imagen nada habitual. Hay huecos y la gente guarecida bajo la cornisa del ayuntamiento en Santo Domingo. Mientras tanto, primera bandera en favor de los presos y pitada monumental.
11.27. ¡San Fermín, San Fermín! El cántico se ha escuchado intenso y escueto mientras la lluvia arrecia sobre la ciudad y en la plaza con intensidad. Y los mozos, ahora, "¡Que bote, que bote San Fermín!". La lluvia no molesta a los de abajo, que ya van mojados de vino y sangría. Suena ya la megafonia del ayuntamiento.
11.26. Expectación en la plaza del Castillo. Los escenarios de la fiesta se reparten por toda la ciudad. En la plaza del Castillo, con un ambiente diferente al de la plaza Consistorial, la misma expectación y las mismas ganas de fiesta.
11.16 h. Policía foral en los tejados del entorno de la plaza consistorial. Todos los accesos controlados. Los policías no dejan pasar ni vasos, ni cristal, ni hielos,ni tampoco comida que pueda manchar, como huevos, ketchup...
11.14 h. ¿Menos gente que otros años? A 45 minutos del Chupinazo la plaza está holgada, accesos libres desde cualquiera de las calles.. Mientras, los mozos a lo suyo: "Oé, oé, oéeeee". Ambiente tranquilo con cada vez menos huecos en la plaza.
11.11 h. El cohete, bajo custodia. César López de pirotecnia Fiesta custodia el cohete. Tiene 25 gramos de fulminante que es la que provoca la explosión más la carga de subida y el palo de madera. Está decorado con la imagen de San Fermín y el escudo de Pamplona. Fiesta se encarga desde 2017 del chupinazo.
11.05. La plaza, casi llena. Gente muy joven y muchos de casa. Echamos en falta a las masas de Fantastic y turoperadoras varias...
10.57 h. Colocan una nueva cámara aérea. Con un cable, desde el ayuntamiento hasta la calle Zapatería. A una hora del Chupinazo, ¡asoma el sol en la plaza!
10.46 h. ¡El vídeo del Chupinazo, en directo! Ya puedes
seguir aquí la señal en vídeo del Chupinazo que te ofrecemos en Diario de Navarra.
10.40. Ligera lluvia sobre Pamplona. Curiosas imágenes las que están dejando estos momentos previos al chupinazo, con paraguas en la plaza y en las calles aledañas. La previsión del tiempo ya daba lluvia. Pero parece que no durará mucho.
10.27 h. Desplegado el dispositivo de seguridad. En la imagen se aprecian las patrullas de la Policía Nacional en la plaza del Consejo.
10.17 h. Continúa llegando gente a la plaza. La plaza Consistorial, bajo un cielo encapotado pero sin lluvia, aunque con un ligero chispeo, continúa tiñéndose de blanco y rojo.
10.04 h. Parece mentira, pero quedan menos de dos horas. Parecía que no iban a llegar, pero en menos de una hora empezarán las fiestas más esperadas. La lluvia sigue dando tregua, la temperatura (17.5º a esta hora) acompaña, las ganas se desbordan.
9.51 h. Ya comienza a entrar gente en la Plaza Consistorial. La Policía Municipal, realiza los preceptivos controles para evitar que se introduzcan objetos peligrosos.
9.41 h. Los almuerzos, ¡que no falten! Aquí, nuestra galería de los más madrugadores. Hay que reponer fuerzas antes de la fiesta
9.26 h. En estos momentos, no llueve sobre el Casco Antiguo de Pamplona. Aunque las tormentas pueden volver a aparecer, ahora mismo no llueve sobre lo que, dentro de dos horas y media, será el epicentro de la fiesta.
9.23 h. El Chupinazo, en vídeo a través de Diariodenavarra.es. Recuerda que desde un par de horas antes, te estaremos ofreciendo en directo aquí mismo, en Diario de Navarra, la señal en vídeo de la Plaza Consistorial.
9.10 h. Juan Carlos Unzué habla antes de prender la mecha. El ex futbolista, en una entrevista concedida a Diario de Navarra, no oculta su emoción ante las fiestas y el escaparate que da a la lucha contra la ELA.
Puedes leer aquí la entrevista completa.
9.00 h. La plaza amanece húmeda tras el agua caída. Las tormentas previstas han hecho acto de presencia y la plaza Consistorial ha amanecido mojada. Ambiente fresco para comenzar los Sanfermines. Lee aquí la
previsión del tiempo.