Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sanfermines

Las peñas dejarán de tocar cuando pasen frente al Ayuntamiento

La oposición aprueba una declaración que denuncia la “gestión unilateral de Enrique Maya en la gestión” de los preparativos de San Fermín

Ampliar Peña por el Casco Antiguo de Pamplona
Imagen de archivo de una peña por el Casco Antiguo de PamplonaAyuntamiento de Pamplona
Actualizado el 04/07/2022 a las 09:57
Con la intervención de un miembro del público en representación de la Federación de peñas, la oposición unió este viernes sus votos para denunciar “la gestión unilateral del alcalde Enrique Maya en la gestión y toma de decisiones de estos Sanfermines”. La declaración salió adelante con los 14 votos que suman los representantes de EH Bildu, PSN y Geroa Bai, frente a los 13 en contra de Navarra Suma.
Fue Iosu Sánchez Jarero, de la Federación de peñas, quien comenzó con una larga retahíla de críticas muy personalizadas en la figura del alcalde, y en decisiones que han afectado a la dinámica de años anteriores, como la elección del lanzador del chupinazo -por votación popular con Asiron-, las barras de la Plaza del Castillo o la “asfixia” al colectivo Herri Sanferminak. Terminó reivindicando la calle como la esencia de las fiestas y anunció que las peñas dejarán de tocar cuando pasen frente al Ayuntamiento en los próximos Sanfermines en señal de protesta.
A la intervención del representante de la federación de peñas le siguieron las de los grupos de la oposición. Joseba Asiron se despachó largo y tendido sobre la gestión de Maya a quien atribuyó “incapacidad para llegar a acuerdos por autoritarismo”. “Nefasta alcaldía”, resumió, para enumerar a continuación “en nueve titulares” los “hitos” de la gestión de Maya. No faltó el alargamiento dos días de las fiestas, “el lanzador especial del chupinazo”, o el “megaconciertazo, con unas expectativas que tocaban el parnaso”. Y por supuesto, el “esperpento de las barras”.
Fue Ana Elizalde (NA+) la encargada de responder a las críticas de las oposición e insinuó los presuntos lazos entre la Federación de Peñas y EH Bildu, con mensajes “sospechosamente coincidentes”. Afeó a las peñas por “arrogarse el alma de la fiesta”. “San Fermín no tienen una sola alma, sino tantas como personas participan en las fiestas”, añadió. Criticó asimismo que en el mandato de Asiron se tomaron decisiones sin contar con la Mesa de los Sanfermines, uno de los ejes de las críticas. “¿En qué Mesa se trato y acordó que Gora Iruñea estuviese en la plaza de Recoletas?”, preguntó.
Maite Esporrín (PSN) criticó la retirada de los bancos de la plaza del Castillo y Patxi Leuza (Geroa Bai) que se lleve a “los grupos culturales fuera de la muralla”.
Más información sobre San Fermín 2022:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora