Cursos Europeos de Verano
Sostenibilidad y digitalización, ejes de la recuperación económica
Los III Cursos Europeos de Verano han contado con la participación de eurodiputados, exministros y altos funcionarios de la Unión Europea

- Fernando R. Gorena
Este martes a las 10.30 arrancaron los Cursos Europeos de Verano organizados por Diario de Navarra y patrocinados por el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra y Caixabank bajo el título 'La triple recuperación de Europa' con Eslovenia como país invitado -por ser este Estado quien ostenta la presidencia del Consejo de la Unión Europea- y que se celebran en el Chalé de Izu (Colegio de Médicos) desde hoy hasta el jueves.
Ha abierto el fuego el director general del Grupo La Información, José Manuel Erro, que ha destacado que los Cursos "consolidan a Pamplona como referente en materia europea en un año crucial par la distribución de fondos europeos por la pandemia".
Esta edición consolida la participación del tejido económico navarro a través de la Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial Navarra (CEN). "Diario de Navarra apuesta por una Navarra abierta a Europa", ha continuado Erro, que ha confiado igualmente en que los Cursos "ayuden a fortalecer el sentimiento europeísta de la ciudadanía".
Alfonso Sánchez, director de Caixabank Banca Privada y Premier en Navarra, ha navegado en el aspecto económico de las crisis del covid destacando la apuesta europea por "un futuro sostenible e inclusivo". Sánchez ha señalado el triple reto al que han de enfrentarse las empresas en esta nueva que consisten en la "adaptación al nuevo medio", la digitalización "que se ha acelerado por la pandemia", y la solidaridad porque "no habrá recuperación a distintas velocidades. Debemos salir de ésta reforzados y unidos", ha concluido.
Ana Elizalde, teniente de alcalde del ayuntamiento de Pamplona, ha trasladado a los presentes su "satisfacción" por la celebración de los Cursos en la capital navarra, ha apostado por "una Europa unida" y ha destacado del mismo modo "la cada vez mayor importancia que tiene la Unión Europea en nuestras vida".