La nueva normativa europea anticontaminación Euro 7, que está previsto que entre en vigor en julio de 2025, amenaza con convertirse en un torpedo en la línea de flotación de Volkswagen Navarra y su parque de proveedores. La dirección de la fábrica se reunió este martes con el comité para dar a conocer los planes de la marca para Landaben hasta 2027 y las noticias dejaron muy preocupados a los sindicatos. Si nada cambia, la producción de coches prevista para 2025 será la mitad de lo que viene siendo normal en los últimos años. En vez de rondar los 300.000 vehículos, la marca solo asignará a Volkswagen Navarra unos 150.000 coches, algo que provocaría que la mitad de la plantilla se quede sin nada que hacer durante un año y medio hasta el lanzamiento de los eléctricos, según calculaban desde UGT.
El resto de fuerzas sindicales preferían no adelantar acontecimientos, aunque se mostraban igualmente preocupados por las consecuencias que tendrá un descenso tan acentuado en la producción. La normativa Euro 7 obligará a que los coches cumplan los límites de emisiones durante 200.000 kilómetros, lo que supone hacer una gran inversión que muchas marcas no están dispuestas a realizar.
La parte positiva es que se trata de un problema temporal, ya que la dirección aseguró a los sindicatos que la producción de coches eléctricos no solo no implicará menor carga de trabajo, sino que cada modelo de baterías necesitará entre media hora y una hora más de labor en la cadena que los actuales de combustión. Sin embargo, el bache es demasiado largo para que las medidas de flexibilidad del convenio puedan absorberlo. La formación para preparar a la plantilla para los nuevos coches eléctricos tampoco aportará contenido suficiente para evitar otro tipo de medidas más drásticas, tal como reconocían ayer los sindicatos consultados, aunque se descartaban despidos forzosos.
Por ello, algunos sindicatos indicaban que será preciso negociar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contemple salidas voluntarias para acomodar el tamaño de la plantilla a las bajas producciones hasta 2027. En cualquier caso, todos los sindicatos apostaban por recuperar las actuales dimensiones de personal contratado una vez se normalice la fabricación de los dos modelos de baterías.
Asimismo, la afectación sobre el empleo de Volkswagen Navarra podría minimizarse, ya que las cifras planteadas por la dirección son provisionales y las consecuencias podrían ser más benignas si Bruselas finalmente se aviene a flexibilizar la aplicación de la normativa Euro 7.
PREVISIONES DE PRODUCCIÓN PARA LANDABEN
2024
Se deja de fabricar el Polo y se empieza a adaptar la zona de chapistería para los coches eléctricos. Se prevé completar 250.000 coches.
2025
Entra en vigor en julio la normativa de emisiones Euro 7. La producción será de solo 150.000 vehículos, lo que deja sin carga de trabajo a media plantilla.
2026
El inicio de la producción en serie de los coches eléctricos en la segunda mitad del año permitirá cerrar el año con 200.000 coches completados.
2027
La actividad recupera sus niveles de habituales y se prevé producir unos 300.000 coches entre dos modelos eléctricos y lo que quede de combustión.