MOCIÓN DE CENSURA EN ESTELLA
UPN responsabiliza al PSN y Geroa Bai de la moción de censura en Estella
Esparza insta a Chivite a no permitir que su socia Barkos apoye la moción

Actualizado el 09/03/2020 a las 15:12
El presidente de UPN, Javier Esparza, responsabilizó al PSN y Geroa Bai de la crisis en Estella tras la moción de censura presentada por Bildu, Geroa Bai y una edil del PSN. Acompañado del alcalde de la localidad, Gonzalo Fuentes, y del resto de ediles, Esparza alabó a Fuentes por enfrentarse al sectarismo de EH Bildu: "Es valiente, dialogante y por eso sobra, según Bildu".
"Chivite no puede permitir que Barkos, que es su socia y compañera de viaje, pacte con dos tránsfugas", ha dicho Esparza. "Agradezco al PSN que los expulse, pero es responsable si no fuerza a Geroa Bai a hacer fracasar la moción", ha afirmado.
Esparza ha apelado al acuerdo frente al transfuguismo, que lo firmó el PSOE y el PNV y EA, socio de Bildu. Ha citado también el pacto local contra el transfuguismo. "Si de verdad el PSN no quiere un alcalde de Bildu, debe instar a Geroa Bai para que sus concejales no apoyen la moción", ha concluido.
UPN TAMBIÉN RESPONSABILIZA AL GOBIERNO
“¿Pedro Sanchez va a permitir que pase esto? ¿No le va a decir nada a su socio?”, se ha preguntado Esparza en referencia al PNV. "Si se permite esto se estarán convirtiendo en cómplices", ha añadido. Esparza ha achacado la moción al “rencor y la ambición por los sillones” y ha lamentado el ambiente de mentiras e insultos en el consistorio estellés.
Por su parte, el alcalde de Estella, Gonzalo Fuentes, ha rechazado las acusaciones de convertir el Ayuntamiento en un cortijo y ha destacado la “nula voluntad” de los dos ediles Magdalena Hernández y Jorge Crespo de negociar los presupuestos de 2020 y otras cuestiones. “Hablan de inactividad para tapar sus vergüenzas”, ha concluido.