Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

pamplona

La muestra de Azcona sigue sin formas sagradas pero con la parte polémica

La exposición ha abierto sus puertas a las 18 horas en la sala de la Plaza Serapio Esparza (antes Conde Rodezno) y a la misma hora se ha rezado un rosario en las escaleras de acceso

  • EVA FERNÁNDEZ/EFE. PAMPLONA
Actualizado el 25/11/2015 a las 08:41
La polémica muestra 'Desenterrados', de Abel Azcona, volverá a abrir este miércoles a las 18.00 horas con las fotografías en las que aparece el artista formando la palabra 'pederastia' con hostias consagradas, que, según aseguró él mismo, robó en misas de Madrid y Pamplona. Sin embargo, no se repondrán las formas sagradas que formaban parte de la exposición y que Azcona denunció que habían desaparecido de la sala en la que se encontraban. El Ayuntamiento de Pamplona constató este martes "la desaparición de las hostias que formaban parte de la obra 'Amén'" y precisó que "se había puesto en contacto con el autor y ambas partes habían acordado que estos elementos no se iban a reponer y se habían mostrado de acuerdo en que la exposición continuase adelante".

El martes por la mañana, el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron (EH Bildu), instó al "sosiego" de todas las partes implicadas en la polémica sobre la exposición, piezas que no estaban inventariadas en el pliego de la muestra, según explicó, y aseguró que el gobierno municipal "velará por que la exposición se realice en los términos en los que está autorizada".

Antes de la apertura de la sala de la Plaza Serapio Esparza (antes Conde Rodezno), unas 400 personas se congregaron este martes a las puertas y rezaron un Rosario en el exterior. Posteriormente, un grupo de unas 100 personas entró para continuar el rezo junto al espacio de Azcona.

Entre los asistentes destacaba el número de jóvenes y de personas mayores. Reinó en todo momento un ambiente de calma y tranquilidad ante una muestra que ha generado una considerable controversia.

Durante el rezo en el interior de la sala, el ermitaño de Nuestra Señora de Arnotegui (Obanos), Lázaro, que conducía la oración, instó a "no entrar en el juego de la provocación". "Sólo hemos venido a rezar", manifestó.

Azcona no asistió a la inauguración. Sí estuvieron presentes varios agentes de la Policía Municipal.

La expectación ante las puertas fue notable y numerosos medios de comunicación acudieron a la apertura, así como decenas de curiosos para realizar fotografías


volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora