Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Coronavirus

Pamplona devolverá unos 180.000 euros de las 592 multas covid pagadas

El Ayuntamiento enviará por carta una notificación a las personas afectadas para que aporten el número de cuenta

Ampliar Patrullaje conjunto de la Policía Municipal y la Policía Foral por las calles de Pamplona.
Patrullaje conjunto de la Policía Municipal y la Policía Foral por las calles de PamplonaPOLICÍA MUNICIPAL
Publicado el 14/06/2022 a las 13:37
El Ayuntamiento de Pamplona devolverá la cuantía íntegra de 592 sanciones que Policía Municipal impuso durante los dos estados de alarma por incumplimientos relacionados con la normativa covid. Las multas suman unos 180.000 euros. Estas personas recibirán una notificación en las que se les pedirá el número de cuenta para realizar el abono. Así lo ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu, que no ha ofrecido plazos: “Ejecutar esta devolución es complicado y conlleva muchas horas de trabajo administrativo”, ha afirmado en la comisión de presidencia.
El Ayuntamiento de Pamplona va a seguir los mismos pasos que el Gobierno de Navarra para cumplir las sentencias del Tribunal Constitucional, que tumbaron el paraguas legal para restringir derechos fundamentales en la lucha contra la pandemia. Policía Municipal impuso unas 1.700 sanciones, principalmente por no llevar mascarilla, no respetar el toque de queda o el confinamiento perimetral. Únicamente un tercio de las sanciones notificadas fueron abonadas, la mayoría con descuento del 50% por pronto pago.
El área de Seguridad Ciudadana está anulando todos los expedientes de las sanciones que no fueron abonadas. Estas personas no tendrán que llevar a cabo ningún trámite. En el caso de las multas que sí se pagaron, el Ayuntamiento va a notificar por carta a los afectados. Se les solicitará un número de cuenta donde realizar el abono. Labairu ha explicado que las 592 sanciones suman en torno a 180.000 euros. Si se añaden los costes administrativos y de la realización de las notificaciones, el coste se situará en torno a 250.000 euros. Todos estos datos serán trasladados al área de Hacienda, que determinará su cómputo como devolución de ingresos indebidos.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora