Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tráfico

Consejos de Policía Foral para evitar accidentes de tráfico con animales silvestres

Suponen un tercio de los siniestros que se producen en vías interurbanas

Ampliar Dos heridos leves tras atropellar a un ciervo en la N135
Vehículo dañado tras atropellar a un ciervo en la N135Policía Foral
  • Diario de Navarra
Actualizado el 18/03/2023 a las 12:31
Agentes de Área de Tráfico y Seguridad Vial de Policía Foral han participado en un dispositivo para informar a los usuarios de la vía de la precaución que se debe tener ante la posible presencia de especies cinegéticas en la misma.
En el estudio realizado se analizan los siniestros motivados por el atropello de animales silvestres registrados en Navarra durante los años 2020 a 2022. De los tres mil trescientos ochenta y dos (3.382) siniestros en vía interurbana que se han registrado en Navarra durante el 2022, mil cincuenta y cuatro (1.054) fueron por el atropello a algún animal silvestre, lo que supone el 32% del total, es decir, un tercio de los accidentes que se producen en vías interurbanas.
En esta situación, el jabalí es la especia más presente en este tipo de siniestros, seguido del corzo. En particular el corzo está presente mayoritariamente en los siniestros que tienen lugar en la zona norte de Navarra, seguido de Sakana y Tierra Estella. Mientras que el jabalí lo está en la zona media y en el sur, localizándose especialmente en las zonas de regadío y zonas anejas al Canal de Navarra, sobre todo en los cultivos de maíz. 
En qué se incide para evitar este tipo de siniestros:
- Para evitar un accidente con una especie cinegética es importante reducir la velocidad en zonas cercanas a cotos de caza, bosques y sobre todo prestar atención a la señalización específica.
-Conducir tratando de abarcar con la visión el mayor espacio posible.
- Al ver un animal, es útil poner las luces de cruce y tocar la bocina.
- Esquivar al animal, evitando dar volantazos.
- Hay que tener en cuenta que muchas especies viajan en manadas por lo que si vemos un animal seguramente no estará solo.
- En caso de que no se pueda evitar el impacto con el animal, hay que sujetar bien el volante, tratando de continuar recto y frenar a fondo si nuestra velocidad es baja o hacerlo de forma progresiva si se circula a mayor velocidad.
- Una vez sucedido el atropello, detenerse, conviene señalizar el lugar del accidente y llamar al 112.
Consejos de qué hacer en caso de atropello a un animal:
Como en cualquier otro tipo de siniestro vial en el que las consecuencias permitan actuar, lo más importante es mantener la calma y proceder con seguridad. En caso de atropello a un animal en la vía:
- Antes de salir del coche, es importante detener el vehículo a un lado de la calzada para no obstaculizar a otros conductores y evitar nuevos incidentes. Después se debe señalizar lo mejor posible al resto de conductores y señalizar la zona con los triángulos de emergencia o baliza v-16 y no olvidar ponerse el chaleco reflectante al salir del vehículo.
- Una vez que se han adoptado estas medidas, hay que comprobar cómo ha sido el impacto en el animal: si está vivo o muerto, así como si se puede mover, si presenta alguna herida, etc. Conviene acercarse con suma precaución, ya que su instinto puede ser el de atacar para defenderse.
- En el supuesto de que el animal haya fallecido por el golpe, se debe retirar de la carretera para no entorpecer la circulación y llamar al 112 para informar de lo sucedido. Las patrullas se encargan de registrar el siniestro mediante diligencia a prevención, valorarán la responsabilidad del mismo y movilizarán recursos de Obras Públicas para la retirada del animal, en su caso.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora