Día de la Bicicleta 2023: ¿por qué se celebra el 19 de abril?
La razón de que se le homenajee este día tiene que ver con el descubrimiento del LSD en 1943.

Publicado el 18/04/2023 a las 13:32
Es una jornada que sirve para promover su uso, para reivindicar los derechos de los ciclistas y para que se conozcan los beneficios que tiene para la salud y para la movilidad sostenible. Pero no, la bicicleta no se inventó un 19 de abril. La razón de que se le homenajee este día tiene que ver con el descubrimiento del LSD que sí se descubrió este día. La vuelta a casa de un químico suizo conduciendo una bicicleta completamente drogado fue como comenzó todo.
Albert Hofmann fue un químico que es considerado como el padre del LSD porque el 19 de abril de 1943 realizó un autoexperimento con el que pretendía determinar los efectos piscotrópicos de la dietilamida de ácido lisérgico (LSD). Tres días antes había consumido por error dicha sustancia, descubriendo sus efectos, por lo que decidió volver a hacerlo, aunque esta vez de forma deliberada.
El suizo ingirió lo que consideró que sería una dosis de LSD, 0,25 miligramos (actualmente esa dosis está fijada en 0,02 miligramos). Al poco tiempo Hofmann comenzó a ver cosas raras, por lo que pidió a su ayudante que le escoltara en su vuelta a casa del laboratorio. Como por aquel entonces los vehículos a motor estaban prohibidos debido a restricciones impuestas por la guerra, utilizaron una bicicleta como método de transporte.
Durante el trayecto, las alucinaciones de Hofmann se hicieron cada vez más intensas. “Poco a poco comencé a disfrutar de una sucesión de colores y formas sin precedentes, aun con mis ojos cerrados. Fantásticas imágenes caleidoscópicas surgían en mí, alternantes, variadas, se abrían y cerraban en círculos y espirales, y explotaban como fuentes de color, se reordenaban y mezclaban en un flujo constante...”, detalló creyendo que el LSD le había envenenado. Sin embargo, el médico de cabecera lo examinó posteriormente y no detectó ninguna anomalía más allá de un par de pupilas muy dilatadas. Es por esta experiencia que aquel viaje de vuelta a casa se conoce como El día de la bicicleta.
Comenzó a celebrarse en Illinois en los años ochenta gracias a un profesor universitario llamado Thombas B. Roberts que quiso conmemorar la experiencia vivida por Hofmann y para ello organizó una fiesta en su propia casa de DeKalb (Estados Unidos). No sabemos si había LSD por medio...
Pocos años después se propuso que esta celebración fuera más grande, por lo que envió un anuncio a sus amigos y a listas de internet para difundir la idea. Con el paso de los años el Día Mundial de la Bicicleta se ha ido popularizando y raro es el lugar del mundo en el que no se organizan actividades alrededor de este medio de transporte. Navarra incluida.
Pamplona se reivindica como polo de atracción para el ‘cicloturismo’ en el ámbito nacional y europeo. Así figura en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, un programa de actuaciones a tres años (2022-2024), para el que el Ayuntamiento ha recibido casi 5,5 millones de los fondos europeos Next Generation. El potencial cicloturista de la capital navarra viene marcado por el incremento de carriles bici “y por ser un nodo donde confluyen rutas como la Vía Verde del Plazaola, Eurovelo 1 y Eurovelo 3-Camino de Santiago”.
Dentro de este programa este martes se abre el plazo para pedir las ayudas de reparación de bicicletas. La subvención, que se podrá solicitar hasta el 2 de octubre, será de un máximo de 50 euros por persona y bicicleta.
ETIQUETAS