Precio de la luz hoy: por qué no baja
Hay por lo menos tres factores que están influyendo en los altos precios de la luz

Publicado el 16/06/2022 a las 11:44
No nos cansamos de leer (y de comprobar) que la luz está cada día más cara. Ante esta situación podemos tomar algunas medidas que nos pueden ayudar a no pagar una factura de luz muy alta. La más obvia es adaptar nuestros hábitos a los nuevos tramos horarios y trasladar el consumo eléctrico a las horas más baratas.Nos hemos vuelto experto en tramos horarios y eso ya lo tenemos controlado.
Otra medida es aprovechar los dos tramos de potencia para subir la potencia contratada en las horas valle para poder consumir más cuando su precio es más bajo.
¿A cuánto está hoy la luz?
0.3499 €/kWh es el precio al que está hoy la luz.
De 14h a 15h alcanzará su punto más bajo, a 0.29485 €/kWh
De 21h a 22h el más alto: 0.42898 €/kWh
Pero ¿por qué ha subido tanto la luz?
Pues esto ha ocurrido por varios factores.Por un lado la subida del precio del gas. España está comprando gas a otros países como Alemania o Francia. El problema es que las reservas de gas de Europa están por los suelos y esto ha disparado su precio.
Por un lado, el precio que se paga por contaminar en Europa es cada vez más alto. Los llamados derechos de emisión de CO2 que tienen que comprar las empresas que desprenden dióxido de carbono no dejan de subir. Además el gas, como el carbón, emite dióxido de carbono y tiene que pagar el canon de emisión impuesto por la Unión Europea en plena lucha por la descarbonización.
Ademas, el aumento de la demanda de los consumidores tanbién influye en esta subida.
Y, por último, la contribución de las renovables en el precio final. Es importante saber que el precio de la luz solo representa el 30% de lo que pagas. El 70% restante de la composición de la factura eléctrica corresponde a los peajes de acceso a las infraestructuras de la red eléctrica, cargos e impuestos.
Tras casi un año de sobresaltos en el precio de la luz, a partir del próximo martes, 14 de junio, el precio diario de generación eléctrica se verá limitado. Será el primer día en el que el denominado 'pool' comience a notar el límite del precio del gas a 40 euros/MWh. Esta materia prima cotizaba este jueves en el entorno de los 83 euros/MWh, el doble del límite que se va a aplicar, aunque también muy lejos de los máximos del mes de marzo, cuando alcanzó los 210 euros.
Aunque es cierto que tras casi un año de sobresaltos en el precio de la luz, a partir de este martes, 14 de junio, el precio diario de generación eléctrica se ha limitado. La idea era que fuera el primer día en el que el denominado 'pool' comenzara a notar el límite del precio del gas a 40 euros/MWh. Pero lo cierto es que la excepción ibérica tropezó en su estreno y el precio de la luz subió. Esta materia prima cotizaba la semana pasada en el entorno de los 83 euros/MWh, el doble del límite que se va a aplicar, aunque también muy lejos de los máximos del mes de marzo, cuando alcanzó los 210 euros.
El delegado territorial y jefe de distribución de Iberdrola en Navarra, Eduardo Ryan, explicó que la bajada del precio en la regulada se notará en septiembre.
ETIQUETAS