Salud
Ortro, nueva variante de coronavirus: origen y síntomas
Se ha detectado un aumento de casos significativo en Reino Unido

Actualizado el 24/01/2023 a las 08:04
Como ocurre desde el estallido de la epidemia de coronavirus, las mutaciones del virus están a la orden del día. Según el Ministerio de Sanidad, en la semana del 1 al 7 de enero de 2023, la variante Ómicron es la dominante en estos momentos en España. De hecho se detecta en las 54 estaciones depuradoras de aguas residuales. Y los linajes derivados de BA.4/BA.5 se encuentran en proporción predominante o elevada en 47 de las EDAR analizadas.
Las autoridades sanitarias señalan que la variante Ómicron presenta una “mayor capacidad de escape inmune que variantes previas, incremento en transmisibilidad y menor gravedad de los casos. Se ha expandido rápidamente a nivel global, y actualmente predominante en todo el mundo, incluyendo España”, indica en uno de sus últimos comunicados.
A la vista de los datos recogidos por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ya hay constancia en España desde las últimas semanas de 2022, de la presencia de una nueva variante, la denominada CH. 1.1 u Ortro. Este sublinaje está teniendo especial afección en el Reino Unido, con una quinta parte de los contagios. Por el momento en España no es mayoritario, como ocurre con el linaje XBB.1.5, cuyo porcentaje ha registrado un aumento en las últimas semanas en Estados Unidos. Pero el linaje XBB.1.5 se ha detectado “de forma puntual hasta la fecha en España”, indica el Ministerio.
¿Es preocupante esta nueva variante Ortro a la vista de los contagios en Reino Unido? Según publica 20Minutos tras una entrevista con la microbióloga española María del Mar Tomás, de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), no existe un riesgo para la salud de la población española "por las tasas altas de vacunación e infección previa en Europa". Esta experta apunta a los síntomas esperados, como "fiebre, mialgia, dolor de cabeza, malestar general y afonía”, recoge 20Minutos.
MÁS NOTICIAS: