Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fiestas

¿Dónde es festivo el 24 de junio 2022 en España?

El paso del 23 al 24 de junio se celebra en todo el país la noche de San Juan

Ampliar Varias personas celebran en la playa de la Barceloneta la noche de San Juan
Varias personas celebran en la playa de la Barceloneta la noche de San JuanEFE
Actualizado el 21/06/2022 a las 10:52
La llegada del verano tiene un capítulo especialmente esperado en toda España: la noche de San Juan. Un momento cargado de magia para una fiesta con la que se da la bienvenida al periodo veraniego y en la que se rememoran antiguos ritos que nos permiten olvidar los malos momentos y celebrar la vida.
Esta noche de San Juan, la que va del 23 y el 24 de junio, se celebrarán fiestas en prácticamente todo el territorio español. Pero solo en tres regiones españolas van a poder disfrutar, además, de un día de vacaciones el 24 de junio, Día de San Juan.
En 2022 este día cae en viernes, así que los afortunados que tenga fiesta van a poder disfrutar de un bonito puente para celebrar la llegada del verano. Las tres comunidades autónomas que tienen festivo son: Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana.
UN RITO DE ORIGEN PAGANO
¿Cuál es el origen de las hogueras de San Juan? La llegada del solsticio de verano era considerada la principal fiesta del año en el calendario pagano y la hoguera era su rito principal. Aunque ahora se le ha dado un tono festivo, para nuestros ancestros constituía un momento místico en la época precristiana, un ritual que ha perdurado hasta nuestros días.
El fuego de la hoguera es más que un símbolo, es lo que se utilizaba antiguamente para representar la quema de lo negativo y la bienvenida a las oportunidades que harían de la comunidad un lugar mejor, además de pedir por las buenas cosechas y la fertilidad de las mujeres. Prender una hoguera era, además, una forma de honrar al dios Sol.
Aunque está especialmente arraigada en nuestro país, la tradición de la noche de San Juan se celebra también en lugares de Europa como Noruega, Dinamarca, Portugal, Finlandia, Estonia, Reino Unido o Suecia, donde se celebra el tradicional 'Midsommar'.
DIFERENTES COSTUMBRE PARA UNA MISMA NOCHE
Cada pueblo, cada ciudad y cada provincia tienes sus propias tradiciones. Ritos que han pasado de padres a hijos y que se repiten con pequeños cambios en diferentes lugares. Dos elementos aparecen de forma constante en casi todos ellos: el fuego y el agua. Ambos nos remiten al origen pagano de esta festividad, en la que la madre naturaleza era protagonista y la noche más corta del año se convertía en un momento cargado de magia.
Algunos de los ritos más comunes son: saltar una hoguera, quemar deseos, guardar las cenizas y utilizarlas para sanar, darse un baño nocturno, tejer trenzas de flores, lavarse la cara, saltar las olas de espaldas, lavarse con hierbas aromáticas. Si quieres descubrir el significado de cada uno de estos ritos puedes leerlo en este enlace sobre "Los ritos de la noche de San Juan".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora