Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Prevención

Tecnología navarra contra los incendios

GreenTech Factory, con sede en Tajonar, ha logrado enviar en tiempo real datos e imágenes captadas por sus drones. El objetivo de estos vueltos es dar servicio remoto y en base a imágenes satelitales a instituciones como SOS Navarra

Ampliar GreenTech
Una de las imágenes captadas por los drones de GreenTech que ha enviado a través de satélitesCEDIDA
Actualizado el 19/08/2022 a las 22:49
Los grandes incendios forestales se han convertido en una tragedia global, muy vinculada a los efectos devastadores del cambio climático, que arrasa vidas y bosques. No son nuevos, pero sí peores que nunca y la ciencia ya advierte que en verano tendremos que acostumbrarnos a vivir a 50 grados. Pero de la misma manera que el desarrollo industrial nos ha llevado al desastre climático, también nos va aportando soluciones en forma de tecnología contra el fuego. Las nuevas tecnologías se han convertido ya de hecho en un aliado indispensable en la lucha contra las llamas. Los proyectos e ideas innovadoras se multiplican y detrás de algunas de ellas hay ingenieros y empresas navarras. Es el caso, por ejemplo, de GreenTech Factory, con sede en Tajonar y que desarrolla proyectos tecnológicos relacionados con drones, movilidad con hidrógeno o telemedicina. Esta misma semana anunciaba que ha logrado enviar mediante el sistema Starlink, de la empresa SpaceX, imágenes en directo captadas por sus drones para colaborar en la prevención de incendios durante los avisos de riesgo extremo. Envíos todos ellos realizados sin ningún tipo de retorno (latencia) y desde lugares sin acceso a cobertura móvil (GSM). La clave está en prevenir, anticiparse y poder actuar con eficacia cuando se desata la primera chispa. De ahí que los esfuerzos se centren en ofrecer datos e imágenes con información más precisa para combatir incendios cada vez más peligrosos, rápidos e incontrolables. El objetivo de este tipo de vuelos, explican desde la compañía, es “poder dar servicio remoto y en base a imágenes satelitales en directo a instituciones, como puede ser SOS Navarra, para obtener una cantidad superior de datos e imágenes mucho más nítidas que permitirán trabajar con mayor precisión y ayudar a la prevención, control y seguridad de situaciones tan complejas como las que hemos vivido”.
CENTRO DE CONTROL
Por el momento, asegura, ha sido capaz de transmitir imágenes de varios drones a la vez a un servidor propiedad de la empresa que archiva, trata y distribuye el contenido gracias al porteo de una mochila de transmisión que envía datos en tiempo real al conectarse al satélite. “Estos datos son, entre otros, climáticos y de posición GPS a partir de las imágenes obtenidas, consiguiendo análisis de perímetros, por ejemplo, en tiempo real y con muy alta calidad”.
Para ello están instalando un centro de control y gestión que no sólo tratará las imágenes, sino que las almacenará para poder ofrecer un gran control, e información adicional, al operador que se encuentre en el campo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora