OPA
Irujo dice que el Gobierno trabaja "con firmeza" para que las operaciones y el empleo de Siemens Gamesa se mantengan en Navarra
El Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial ha mantenido una ronda de encuentros con los sindicatos con presencia en el comité de empresa para escuchar sus propuestas y necesidades

Publicado el 14/06/2022 a las 15:29
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, ha mostrado este martes "firmeza" ante la OPA de Siemens Energy sobre Siemens Gamesa y ha pedido que tanto las operaciones como el empleo se mantengan en Navarra.
El Departamento, han señalado desde la consejería, ha mantenido una ronda de encuentros con los sindicatos con presencia en el comité de empresa para escuchar sus propuestas y necesidades, dentro del seguimiento de la situación en el que también se sigue en contacto con la empresa.
El Gobierno de Navarra, han apuntado, está comprometido con el refuerzo de la industria eólica en Navarra y sigue trabajando "con firmeza" en distintos foros para que las operaciones y el empleo de Siemens Gamesa se mantengan en Navarra.
Desde el Departamento han subrayado que la situación del sector de fabricantes de componentes para la industria eólica en Europa "es complicada de un tiempo a esta parte", ya que los grandes grupos europeos "están experimentando un deterioro de sus cuentas de resultados a pesar de que la expectativa de crecimiento del sector es abrumadora".
No sólo está la OPA de Siemens Energy sobre Gamesa, también Nordex ha cerrado instalaciones en Alemania y Sagunto, han recordado.
De hecho, han resaltado, en las próximas semanas el consejero viajará a Bruselas para tratar este asunto, porque “es un tema que hay que tratar a nivel europeo, especialmente en lo relativo el régimen de subastas y a la protección de la industria europea".
"La descoordinación en las medidas de defensa de los mercados está dejando a Europa rezagada frente a otras zonas. Solo el 23 % del mercado es accesible sin ninguna barrera comercial para los fabricantes occidentales. Además de las fuertes barreras que tiene China, países como EEUU, Canadá, Brasil, Sudáfrica, Corea del Sur e India también ponen ciertos impedimentos”, han explicado.