Gráficos interactivos
Las nueve empresas que lideran el sector de las energías renovables en Navarra
En la cúspide de la pirámide se encuentran Siemens Gamesa y Nordex Energy, que suman 3.100 empleados. En conjunto, las nueve compañías venden casi 3.000 millones

Actualizado el 10/06/2022 a las 08:51
En el ranking de las 200 empresas que más facturan en la Comunidad foral nueve se agrupan bajo el paraguas del sector de las energías renovables. Son apenas un 4,5% del total. Un porcentaje reducido que no lo es tanto cuando se observa el volumen de facturación que en conjunto alcanzan estas nueve compañías, cercano a los 3.000 millones de euros y que sólo superan el sector de la automoción y el agro. Así figura en el ranking elaborado por eInforma con datos del Registro Mercantil (año 2020).
En la cúspide de la pirámide se encuentran Nordex Energy y Siemens Gamesa que suman 3.100 empleados en la comunidad. La primera facturó en 2020 1.012,7 millones y más de 1.800 millones en el 2021, mientras que Siemens pasó de un nivel de ventas de 1.240,9 millones en 2020 a 1.155,4 en 2021.
Nordex Energy Spain cuenta en Navarra con más de un millar de trabajadores. Dispone de dos plantas de fabricación ubicadas en Lumbier (palas de aerogeneradores) y en Barásoain (nacelles). Además, cuenta con oficinas en Mutilva, Sarriguren y en Tajonar. Por su parte, Siemens Gamesa tiene en Sarriguren uno de los centros de I+D más grandes de la compañía y de España en el sector eólico, con 360 empleados, y 30 personas trabajan en el centro de control remoto desde donde controlan el funcionamiento de 9.000 turbinas en 450 parques en 43 países en todo el mundo. En conjunto, en Sarriguren la compañía dirigida por Javier Fernández-Combarro cuenta con más de 1.500 empleados a los que se suman los alrededor de 120 de los centros de servicios y mantenimiento de Arazuri y Agustinos y las 5 personas del centro de formación de Noáin.
La tercera posicionada en el ranking es Ingeteam con 600 empleados en Navarra y una facturación cercana a los 300 millones. Le sigue STI Norland, que dirige Javier Coloma, y ha pasado de unas ventas en 2019 de 72,6 millones a facturar 220 millones en 2021. Fundada en 1996 por Xabier Blanco Platero y tras completar un vertiginoso crecimiento en los últimos años, se había convertido en el quinto mayor fabricante mundial de estructuras y seguidores solares para proyectos de energía fotovoltaica cuando la estadounidense Array Technologies anunció en noviembre de 2021 un acuerdo definitivo para hacerse con ella por 600 millones de euros y consolidar así su liderazgo en un mercado que aún está por desarrollar a escala global.
Cierran el ranking de las empresas que más facturan en el sector de las renovables Industrias Barga, la única ubicada en la zona norte (Lakuntza) con poco más de 25 millones de facturación y 46 trabajadores, y Ríos Renovables, con sede en Fustiñana y 51 trabajadores y que en 2019 (último ejercicio con datos disponibles) facturó cerca de 28 millones. Por encima de esa cifra, los algo más de 30 millones que facturó Sungrow Ibérica frente a los escasos 10 millones de 2019 y los 40 millones del Grupo Enhol. Otra de las grandes exponentes del sector, con 750 empleados en Navarra, es Acciona Generacion Renovable, ubicada como Siemens Gamesa e Ingeteam en el Valle de Egüés y que facturó el año pasado más de 214 millones.
Los datos que están detrás de estas nueve compañías evidencian que se trata de un sector en auge y con un futuro estratégico sobre todo tras la reciente necesidad europea de desengancharse del gas y el petróleo ruso por la vía rápida, algo que sólo puede hacerse impulsando todavía con más fuerza las energías renovables.