Gráficos interactivos
16 empresas de la construcción, en el ranking de las que más venden en Navarra
ACR cerró 2020 con un incremento en su cifra de ventas superior al 45% con respecto al año anterior y Construcciones Andía multiplicó por siete su facturación

Actualizado el 02/06/2022 a las 07:58
La industria de la construcción logró cerrar en Navarra el año de la pandemia con crecimiento económico de sus ventas. Las 16 empresas del sector que figuran en el ranking de las 200 empresas que más venden en Navarra lograron en 2020 una facturación de al menos 936 millones de euros (no todas las empresas han depositado en el Registro Mercantil las cuentas de 2020), 120 millones más que en el ejercicio anterior.
A la cabeza del ranking, elaborado por eInforma con datos del registro mercantil, figura Construcciones ACR que cerró 2020 con unas ventas de 242 millones de euros que duplican de largo las contabilizadas por la segunda clasificada en el ranking, Obras Especiales (Obenasa), con una facturación en 2020 que superó ligeramente los 99 millones de euros, frente a los 87,5 millones de 2019. La tercera posición fue para Construcciones San Martín que tras haber superado en 2019 los 110,6 millones acabó el año de la pandemia con unas ventas de 84 millones de euros. Hubo otras cuatro compañías que facturaron por encima de los 50 millones de euros. Se trata de Adania Residencial, VDR Mutilva, Abaigar Promoción y Construcción y Saltoki. Construcciones Andía logró escalar hasta el puesto número once en el ranking tras multiplicar por siete su cifra de ventas pasando de los apenas cinco millones de 2019 a los 34,3 millones de euros de 2020.
El grueso de las empresas, como puede verse en el mapa, se concentran en Pamplona y comarca, pero también hay compañías en la zona norte (Construcciones Mariezcurrena que facturó en 2020 cerca de 37 millones de euros), Tafalla y Zona Media (Construcciones y Excavaciones Erriberri, con sede en Olite y que facturó en 2020 27 millones, frente a los 42,8 millones de 2019), y Tudela y Ribera (Río Valle Construcción y Obras Públicas, con unas ventas en 2019 de 30,5 millones - no constan las relativas a 2020 - ).
Este año el sector de la construcción mantiene un gran dinamismo gracias a una demanda de viviendas sostenida, pero los problemas de suministro y las subida del precio de los materiales han reducido los márgenes de las empresas. Con todo, las empresas confían en que el ritmo inversor, tanto el de las administraciones como el del propio sector privado, se mantenga lo que conllevaría crecimiento de empleo con el acicate del gasto ligado a los fondos Next Generation.