Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Automoción

La escasez de chips y la incertidumbre covid anticipan un recorte de 17.000 coches en Volkswagen Navarra

Es consecuencia de los nueve días de cierre que, según estima la dirección, no podrá producir más los tres días que esta semana no se ha trabajado

Ampliar La plantilla de Volkswagen Navarra vuelve al trabajo este lunes tras las vacaciones de Navidad
Empresa y comité negocian un ERTE hasta junio de este añoDN
Actualizado el 26/01/2022 a las 17:24
La escasez de chips y otros componentes unida a la incertidumbre por la covid ha empezado a mermar las previsiones de producción en Volkswagen Navarra. Si a finales de diciembre se informó de una producción prevista de 304.664 coches para este año, los tres días de cierre de esta semana y, según estima la propia dirección de la fábrica, las nueve jornadas más sin producción hasta junio, impedirán a la factoría de Landaben producir 17.256 coches. Aunque dicha pérdida pueda mitigarse si mejorara la situación general y el suministro de componentes, lo cierto es que a día de hoy Volkswagen Navarra ya debe contar con estas limitaciones dentro de la negociación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que pretende poder aplicar en la primera mitad de este año.
Según los datos que han trascendido tras la reunión de esta mañana, la dirección de la fábrica ha trasladado al comité una previsión inical para cerrar los días 25 de febrero, 4, 11 y 25 de marzo, 8 de abril, 13 y 27 de mayo y 10 y 24 de junio. Por otra parte, la empresa ha trasladado a la representación social que se contará la semana que viene con suministros suficientes para trabajar los cinco días laborales previstos en calendario. En cuanto a la negociación del ERTE, está previsto que este viernes la empresa esté en condiciones de presentar su propuesta de acuerdo tras el encuentro de hoy en el que se ha entregado el informe técnico.
La necesidad de cerrar al menos otros nueve días hasta junio ha caído como un jarro de agua fría sobre la plantilla, que esperaba que para este año se hubiera normalizado el suministro de piezas conforme a las previsiones del propio grupo Volkswagen. Tras un buen arranque de la actividad después de las vacaciones de Navidad, con dos semanas consecutivas trabajando al 100%, ya que durante las dos primeras semanas se trabajó al 100%, la empresa tuvo que comunicar que esta semana solo se iba a producir dos días, ayer y hoy, debido a la escasez de componentes.
La plantilla de la fábrica también ha tenido que ser reforzada con la contratación de un contingente extra de eventuales, un centenar más sobre los 250 habituales para cubrir el absentismo hasta mediados de febrero, para poder mantener el ritmo de la cadena. Las bajas por covid se han acumulado debido a la oleada de ómicron, aunque gracias a la incorporación de más eventuales esta situación no ha repercutido en el ritmo de la cadena.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora