Agroalimentación
El CNTA crece hasta 361 empresas y prevé llegar a 555 en dos años
Su director general, Héctor Barbarin, avanzó este miércoles 29 de junio a la asamblea de socios la estrategia de crecimiento tras ingresar más de 10 millones en 2021

- Diario de Navarra
El CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) celebró este miércoles 29 de junio en Pamplona su asamblea de socios, una sesión abierta por su presidente, Rafael Pérez (Iberfruta), en la que el director general, Héctor Barbarin, se refirió al 2021 como un año “complicado para toda la sociedad en el que la industria alimentaria demostró estar a la altura”. También el CNTA -prosiguió- que supo “ tomar decisiones rápidas para adaptar su actividad y servicios a los asociados” y, con ello, mantener la “senda de crecimiento”.
Los datos expuestos indican que el pasado ejercicio .el CNTA superó los 10 millones de euros de ingresos, con un aumento del 4,74%, e incrementó sus empresas socias en un 12,1%, hasta alcanzar las 361 al cierre del año. También destacable fue la ampliación de la plantilla en un 9,27% hasta los 165, subrayan en la información facilitada tras la asamblea. “Nuestra visión es ser referente nacional en el mundo alimentario y lo vamos consiguiendo, estamos en el camino adecuado. Nuestro objetivo tiene que ser aportar valor al sector y mientras lo hagamos, continuaremos en la buena línea”, indicó Barbarin.
Como hitos reseñables de 2021, destacó la inauguración de la sede de CNTA en Madrid, el lanzamiento del producto informativo Escenarios de Oportunidad, financiado por el MAPA, y del programa de aceleración Food (Tech)² Challengers Tras la aprobación del ejercicio 2021 y del presupuesto para 2022, que prevé superar los 14,3 millones en ingresos, se detalló la nueva estrategia de CNTA Más’ para 2022-2024 que tiene como propósito “transformar el futuro de la alimentación”, que será “más sostenible, más saludable, más segura y más accesible”.
CON UN BICAMPEÓN MUNDIAL
Una ambiciosa estrategia agroalimentario con la que a su finalización en 2024, el CNTA pretende crecer -se avanzó - un 96% en ingresos, llegar a las 555 empresas socias y albergar una plantilla de 280 trabajadores. Para alcanzar esos resultados ya se están dando los primeros pasos. Uno de ellos -señaló Barbarin- ha sido la adquisición del laboratorio de análisis COFLR, ubicado en La Rioja, cuya actual denominación es CNTA LAB RIOJA, y con el que se busca “ampliar actividad y técnicas analíticas”.
Posteriormente, la samblea contó con la participación de Luis Moya, bicampeón mundial de rallies junto con el piloto Carlos Sáinz, que ofreció su visión sobre el camino hacia la excelencia. Bajo un formato de diálogo con Héctor Barbarin, respondió a la pregunta: ¿Qué nos falta para ser campeones del mundo? En su intervención repasó su trayectoria profesional y “la importancia de la estrategia y la actitud para alcanzar el máximo rendimiento”. Destacó que para tener éxito en un mundo tan competitivo como el actual hay que “aprender a competir, trabajar con mucha intensidad, escuchar y tener una buena comunicación a nivel empresarial”. Cerró el acto Carlos Sánchez Mitelbrum, director de Empresas de la Territorial Ebro de CaixaBank.