Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Gráficos interactivos

Más de la mitad de la población de 4 municipios en la Merindad de Sangüesa y de 3 en Tierra Estella es mayor de 65 años

En Navarra, las personas con más de 65 años suponen un 20,27 % del total de la población

Ampliar La zona de Sangüesa y Tierra Estella acumulan los municipios con mayor tasa de personas mayores
La zona de Sangüesa y Tierra Estella acumulan los municipios con mayor tasa de personas mayoresA.E.A.
Actualizado el 14/03/2023 a las 20:18
Navarra envejece y así lo demuestran los datos del padrón del Instituto Nacional de Estadística, que en su último informe contabiliza 134.616 personas mayores de 65 años en la Comunidad Foral. Esta cifra supone un 20,27 % de la población total de Navarra, un porcentaje que aumenta año tras año desde 2003, cuando la tasa estaba en el 17,85 %, y que este año, por primera vez, supera el 20 %. Es decir, que una de cada cinco personas empadronada en la Comunidad foral es mayor de 65 años.
Este aumento de la franja de población de más edad contrasta con la disminución paulatina del número de niños, ya que los mismos datos del INE revelan que en Navarra solo un 15,93% de la población es menor de 16 años. Si en cinco municipios de la región no hay empadronado ningún niño, hay siete localidades navarras en las que la tasa de personas mayores de 65 años supera el 50% de la población.
Cuatro municipios de la Merindad de Sangüesa y tres de Tierra Estella encabezan el ranking de las zonas con más personas mayores en su padrón. Azuelo, en Tierra Estella, ocupa la primera posición de esta lista al contar con un 57,69 % de población mayor de 65 años. Javier, Cabredo, Armañanzas, Lerga, Orbara y Castillonuevo completan el grupo de localidades donde sus mayores son más de la mitad de la población. Solo dos de estos, Azuelo y Castillonuevo, figuraban también como municipios sin niños.
En el extremo opuesto, con tasas de mayores inferiores al 10 % se pueden contar cinco municipios en Navarra, todos concentrados en la Comarca de Pamplona: el Valle de Egües, con el mínimo, un 5,75 %, Berrioplano, Aranguren, Zizur y Orkoien.
Un total de 190 municipios presentan porcentajes entre el 10,1 % y el 29, 9 %, rango en el que se encuentran las principales localidades de Navarra. Pamplona, con 46.447 empadronados mayores de 65 años, tiene una tasa del 22,83 %, mientras que Tudela cuenta con 6.874 mayores, un 18,46 % de su población. En Estella el número de mayores alcanza el 24,53 % mientras que en Tafalla se queda en el 23,21 %.
Echando la vista atrás y con una mirada más global, la conclusión es obvia. La población que acoge Navarra en su padrón envejece y ese envejecimiento, de la misma manera que la tasa de natalidad se ve afectada por la población inmigrante, se ve también influenciado por las personas que llegaron a Navarra hace dos décadas y ahora ya superan los 65 años. Si en 2003 la tasa de mayores extranjeros en el padrón suponía un 0,57 %, veinte años más tarde supone el 2,04 %.
En cualquier caso, la cifra global es la evidencia el envejecimiento. Con respecto a 2003, el número de personas mayores de 65 años en Navarra se ha incrementado un 30 %. Unos datos nada tranquilizadores cuando, además, la cifra de menores de 16 años no consigue seguir el ritmo e incluso decrece paulatinamente año tras año.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora