Por segundo año consecutivo, los grupos parlamentarios han acordado subir el importe de las subvenciones que reciben del Parlamento. El incremento será de un 2,5%. La Cámara prevé gastar este año en esas asignaciones 3 millones de euros.
Hay que recordar que desde 2012 estas subvenciones estuvieron congeladas hasta que el año pasado se incrementaron un 2%.
VIGILANCIA DE COMPTOS
Los grupos reciben estos fondos teóricamente para sus gastos de funcionamiento, organización, personal y actividades en el Parlamento. La Cámara de Comptos lleva tiempo poniendo la lupa en este dinero y ya el año pasado recomendó que se justifique que se gasta en los fines para los que se crearon estas subvenciones.
Los grupos dedican esencialmente este dinero a financiar sus respectivos partidos políticos. Tanto en el año 2020 como en 2021 ese fue el destino del 95% de los fondos que recibieron.
Además de los 3 millones para esas subvenciones, este año el Parlamento destinará a las retribuciones de los parlamentarios (dietas, sueldos y el pago a la Seguridad Social) 3,5 millones de euros y a los asistentes de los grupos y personal del gabinete de presidencia, un total de 611.000 euros.
LAS SUBVENCIONES DE 2023
Tiene un cantidad fija: 8.459 euros al mes recibe cada grupo independientemente de los parlamentarios que tenga.
Otra varía según los escaños:
-1.528 euros al mes por cada parlamentario para gastos de funcionamiento.
-1.168,50 euros por parlamentario al mes para gastos de organización.
-4.361 euros por cada 5 parlamentarios que tenga el grupo o fracción para gastos de personal y de la actividad.