Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

La abundancia de reuniones sociales frena el descenso de contagios de covid

Los casos semanales notificados se mantienen en 2.000, los ingresados siguen en torno a 74 por segunda semana y se registran 8 fallecidos

Ampliar Las altas temperaturas de los últimos han arrojado en pleno centro de Pamplona escenas, como la de la imagen en la Vuelta del Castillo, más propias de piscina o playa
Las altas temperaturas de los últimos han arrojado en pleno centro de Pamplona escenas, como la de la imagen en la Vuelta del Castillo, más propias de piscina o playaBuxens
Actualizado el 09/06/2022 a las 11:28
La abundancia de reuniones sociales en las últimas semanas está provocando que la transmisión del coronavirus se mantenga y, como consecuencia, se ha frenado la tendencia en el descenso de nuevos casos registrada en las últimas semanas. Esta circunstancia se nota también en los hospitales, que mantienen los ingresados en torno a 74 personas.
El último informe del Instituto de Salud Pública incide en que el coronavirus sigue circulando y, por eso, insiste en mantener medidas preventivas en las personas de riesgo.
NUEVOS CASOS: ESTABILIZACIÓN
Tras la Semana Santa y el final de las medidas preventivas, como el uso de mascarillas en interiores, la covid volvió a afectar a la población aunque los hospitales frenaron el impacto gracias a la vacunación. El pico se registró durante la primera semana de mayo, con más de 4.200 casos notificados. Sin embargo, hay que recordar que ahora este dato es un termómetro de la situación pero no refleja la realidad ya que solo se realizan pruebas en personas vulnerables (mayores, embarazadas, inmunodeprimidos) y en casos graves. Por lo tanto, la cifra de afectados es muy superior.
Con todo, la tendencia de nuevos casos desde primeros de mayo ha sido a la baja de forma lenta pero constante hasta que la semana pasada se ha frenado en torno a los 2.000 casos notificados.
Salud Pública indica que la incidencia ha descendido en algunos grupos pero no entre los mayores de 75 años, que siguen con la tasa más alta. Los últimos datos del Ministerio de Sanidad indican que la incidencia en mayores de 60 años se mantiene en 611 casos por cien mil, por encima de la media nacional que es de 586, cuando a finales de mayo ambas cifras eran similares (663 casos por cien mil). El grupo de mayores de 80 sigue manteniendo las cifras más elevadas, con 741 casos por cien mil, seguido del grupo de 70-79 años, con 734 casos (641 de media). Por debajo, entre 60 y 69, la incidencia ha bajado hasta 448 casos por cien mil.
HOSPITALIZADOS: 33 NUEVOS INGRESOS
Los nuevos ingresos por covid también se han estancado y por segunda semana consecutiva se han registrado 33 ingresos.
El impacto del aumento de casos se trasladó a los hospitales en la segunda semana de mayo, con más de un centenar de ingresados. Esta situación se mantuvo quince días hasta, con un cambio en el perfil del ingresado hacia el de una persona mayor con algún problema previo descompensado.
Los últimos datos apuntan también a un estancamiento, con 73 personas ingresadas el domingo. Una buena noticia es que la semana pasada no se registraron ingresos en la UCI.
Por contra, los fallecimientos doblaron a los de la semana anterior. Ocho personas murieron por coronavirus la última semana frente a 4 al anterior.
Casos semanales de covid confirmados según variante
Casos semanales de covid confirmados según varianteDN

CLAVES

1 Aguas residuales. La presencia de material genético del SARS-CoV-2 en aguas residuales de la comarca de Pamplona y Tudela ha descendido durante la última semana.

2 Circulación más fácil. Salud Pública resalta que las infecciones en mayores de 65 años a lo largo de la pandemia han sido menores, posiblemente porque aplicaron más las medidas preventivas. Por eso, al relajar la prevención, el virus circula con más facilidad entre mayores.

La mayoría de países de la UE retiran la obligatoriedad del pasaporte covid

El departamento de Salud ha puesto de manifiesto que la mayoría de los países de la Unión Europea, entre ellos España, han retirado la obligatoriedad de presentar el certificado covid, o pasaporte covid, como requisito para entrar en el país.
En este documento se detallan diversos aspectos, el principal el estado vacunal del viajero respecto al coronavirus.
En este sentido, Salud recuerda que en las personas mayores de edad el certificado tiene una validez de 270 días desde que se administró la última dosis de la pauta completa (por ejemplo la segunda dosis si no se había pasado covid en la mayor parte de los casos).
Por contra, cuando se ha administrado la dosis de refuerzo la vigencia del certificado de vacunación es indefinida.
En el caso de los menores de edad, el certificado no tiene fecha de caducidad y es válido cuando se cuenta con la pauta completa de vacunación y sin que sea necesario recibir la dosis de recuerdo.
RECOMENDACIONES
El Ministerio de Sanidad recomienda antes de viajar tres medidas. De entrada, no viajar si se presentan síntomas compatibles con el covid-19. Asimismo, aconseja tener la pauta completa de vacunación antes de emprender un viaje. Y, en cualquier caso, recomienda consultar los requisitos particulares que pueden exigir en país de destino así como su situación epidemiológica.
La información se puede consultar en la web de la Unión Europea Re-open EU. En dicha página constan las medidas sanitarias y de viaje en los países europeos, incluidos los requisitos de cuarentena y pruebas para los viajeros. Si se viaja fuera de la UE también se pueden consultar los requisitos en la web del Ministerio de Sanidad o del Ministerio de Exteriores.
Salud recuerda que se siguen danto citas para todos los grupos de edad, gestionadas sobre todo online o por teléfono, para recibir vacunas en la web citasalud.navarra.es
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora