La dirección de Bildu apuesta por posibilitar el gobierno de Chivite para “condicionarlo”
Convoca a la militancia a una consulta para decidir sobre la investidura, pero la ‘cúpula’ fija postura

- Marcos Sánchez
EHBildu va a celebrar en los próximos días una votación de carácter vinculante entre sus inscritos para acabar de decidir cuál será la postura de los siete parlamentarios de la formación abertzale de cara a la investidura de la socialista María Chivite como presidenta del Gobierno foral. No obstante, la dirección política de Bildu ya ha dejado clara su postura: propone a la militancia posibilitar el Ejecutivo que el PSN ha pactado con Geroa Bai y Podemos, apoyado desde fuera por Izquierda-Ezkerra, a través “de las abstenciones que sean necesarias”.
Chivite selló el viernes un acuerdo con Geroa Bai, Podemos e I-E, por el que los socialistas ostentarán ocho consejerías en el Gobierno -además de la presidencia de Chivite-, Geroa Bai tendrá cuatro y Podemos se hará con una. En el gabinete no estará I-E. Las cuatro formaciones reúnen 23 parlamentarios de los 50 que alberga la Cámara, minoría por tanto, y necesitan la abstención de Bildu primero para que Chivite sea presidenta y después para la gestión del día a día por parte del Ejecutivo. La sesión de investidura podría celebrarse ya en la semana que empezará mañana. Teniendo en cuenta que Navarra Suma, ganadora de las elecciones con 20 parlamentarios, votará ‘no’ y Bildu ha descartado el ‘sí’, Chivite sería elegida presidenta en segunda votación, cuando se precisan sólo más apoyos afirmativos que negativos en vez de mayoría absoluta. Le bastarían con el supuesto de cinco abstenciones y dos noes desde las filas de Bildu.
“CONDICIONAR E INCIDIR"
Aunque Bildu deja la decisión final en manos de su militancia por medio de una consulta la formación difundió ayer un comunicado sobre la posición adoptada por la Mesa Política de Navarra respecto a la investidura de María Chivite: entre el ‘no’ que la llevaría al fracaso y la abstención que la posibilitaría, la dirección política abertzale aboga por la segunda.
Una de las “claves principales” que le empuja a esta apuesta es “la capacidad para condicionar e incidir en las políticas del Gobierno” del PSN, Geroa Bai e I-E. “Necesitaría nuestros votos en cada una de las cuestiones que quieran sacar adelante a lo largo de la legislatura”, sentencia Bildu. “Eso nos daría capacidad de incidir y de inclinar la balanza en algunos temas”.
La dirección considera por otro lado que “no se perderían todos los pasos dados en la legislatura del cambio”, en referencia a la pasada, con el Gobierno de Barkos sustentado por Geroa Bai, Bildu, Podemos e I-E. Respecto al acuerdo programático entre sus exsocios y el PSN, Bildu ve “sobre todo generalidades y poca concreción”. “En algunos apartados hay también retrocesos, pero en general lo que domina es la ambigüedad”, añade.
Te puede interesar
Te puede interesar
-
Noticias:
El Parlamento de Navarra habilitará este lunes agosto para el proceso de investidura
-
Noticias:
Otegi dice que Bildu decidirá sobre todas las propuestas del Gobierno de Chivite
-
Noticias:
Chivite consigue el respaldo de la militancia del PSN para el pacto de gobierno en Navarra
-
Noticias:
Una carta de Bildu revela que serán “interlocutores prioritarios” de los socios del PSN en el Gobierno
-
Noticias:
Los afiliados del PSN votan para decidir si ratifican el acuerdo con Geroa Bai, Podemos e I-E
-
Noticias:
El PP pide al PSOE que rompa de forma inmediata el acuerdo de gobierno en Navarra
-
Noticias:
Esparza (UPN) cree que quien gana con el acuerdo de gobierno de Navarra es el PNV
-
Noticias:
Geroa Bai estará al frente de la política de euskera del Ejecutivo
-
Noticias:
Chivite (PSN), “más que satisfecha” con el acuerdo de gobierno en Navarra
-
Noticias:
Gobierno de Chivite: 8 consejeros del PSN, 4 de Geroa Bai y 1 de Podemos
-
Noticias:
El Ejecutivo de coalición tendrá más consejerías y más altos cargos