Los afiliados del PSN votan para decidir si ratifican el acuerdo con Geroa Bai, Podemos e I-E
Las votaciones se realizan presencialmente hasta las 18 horas y al final de la jornada se conocerá el resultado
- Europa Press. Pamplona
Los afiliados del PSN votan este domingo desde las 10 horas para decidir si ratifican el acuerdo que ha alcanzado el partido con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra para la formación de Gobierno en la Comunidad foral.
Las votaciones se realizan presencialmente hasta las 18 horas y al final de la jornada se conocerá el resultado. En caso de ratificar el acuerdo, la candidata socialista a la Presidencia, María Chivite, tiene previsto llamar al presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, para comunicárselo y poner en marcha los pasos para el proceso de investidura.
En concreto, Unai Hualde realizará una ronda de consultas el lunes o el martes con todos los grupos del Parlamento de Navarra y propondría posteriormente la candidatura de María Chivite a la Presidencia.
La sesión de investidura tiene que convocarse con un margen de tres días desde la celebración de la ronda de consultas, por lo que, como pronto, podría arrancar el próximo jueves.
Además, previsiblemente serán necesarias dos votaciones para que Chivite pueda ser investida presidenta. En la primera votación es necesaria la mayoría absoluta, a la que no llega la suma de PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
En la segunda votación, bastaría la mayoría simple, para lo que sería necesario que EH Bildu se abstuviera. La formación abertzale ya ha adelantado que es partidaria de "posibilitar" la investidura, aunque será su militancia la que lo decida en una consulta vinculante.
Te puede interesar
El PSN cuenta con once escaños, Geroa Bai con nueve, Podemos con dos e Izquierda-Ezkerra con uno, lo que da una suma de 23 parlamentarios, a tres de la mayoría absoluta.
Por ello, es necesaria la abstención de EH Bildu para que la investidura prospere. La formación abertzale ya ha señalado que es partidaria de "posibilitar" la investidura, aunque deja la decisión en manos de su militancia, a la que convocará a una consulta vinculante.
El PSN cerró el viernes un acuerdo con Geroa Bai y Podemos para formar un Gobierno de coalición que estaría estructurado en 13 departamentos, ocho dirigidos por PSN, cuatro por Geroa Bai y uno por Podemos.
Izquierda-Ezkerra, que ha firmado el acuerdo de programa de legislatura con las otras tres fuerzas políticas y que ha confirmado su apoyo a María Chivite, ha declinado entrar en el Gobierno de coalición.
Te puede interesar
Una carta de Bildu revela que serán "interlocutores prioritarios" de los socios del PSN en el Gobierno Ir a la noticia
-
Noticias:
El PP pide al PSOE que rompa de forma inmediata el acuerdo de gobierno en Navarra
-
Noticias:
PSN: “No nos hemos reunido con Bildu, no es nuestro socio”
-
Noticias:
El Parlamento de Navarra habilitará este lunes agosto para el proceso de investidura
-
Noticias:
Geroa Bai estará al frente de la política de euskera del Ejecutivo
-
Noticias:
Gobierno de Chivite: 8 consejeros del PSN, 4 de Geroa Bai y 1 de Podemos
-
Noticias:
La dirección de Bildu apuesta por posibilitar el gobierno de Chivite para “condicionarlo”