Coronavirus
Volkswagen Navarra levanta la obligación de usar mascarillas en el interior de la fábrica
La factoría mantiene la necesidad de emplearla tanto en el servicio médico como en el transporte interno y externo

Actualizado el 16/05/2022 a las 15:37
El uso de la mascarilla en Volkswagen Navarra ha dejado de ser obligatorio dentro de la fábrica, según se ha decidido durante la reunión del comité de seguridad y salud celebrado este lunes por la mañana. Se mantiene, eso sí, la necesidad de emplearla tanto en el servicio médico como en el transporte interno y externo. No obstante, aquellos trabajadores que lo deseen podrán seguir utilizándola, para lo que la empresa seguirá facilitando el único modelo permitido a quienes lo deseen hasta el 1 de julio.
A partir de esa fecha, la planta de Landaben permanecerá cerrada por vacaciones hasta el 1 de agosto, momento en el que se retomará la actividad y, aquellos empleados que quieran, podrán utilizar mascarillas del modelo de su elección salvo aquellas que tienen válvula.
Según ha trasladado la empresa, se descarta volver a obligar a usar la mascarilla salvo que se produzca un "aumento desproporcionado del número de contagios" durante las vacaciones. Dentro de las medidas para volver progresivamente a la normalidad, también se van a desmontar las láminas de metacrilato que separaban los puestos en las áreas de descanso a partir del 30 de mayo. El uso de la mascarilla en interiores y lugares de acceso público cerrados dejó de ser obligatorio el pasado 20 de abril, aunque se dejó en manos de las empresas la decisión de utilizarlas o no en función de sus circunstancias. En el caso de Volkswagen Navarra, se decidió continuar con la obligación como medida preventiva.
El uso de mascarilla en el interior de Volkswagen Navarra, tanto para los propios trabajadores como para las visitas de terceras empresas, ha sido de obligado cumplimiento desde que el 27 de abril de 2020. Fue la fecha elegida para volver al trabajo tras más de un mes de cierre debido al desbocado aumento de contagios durante la primera oleada de la covid-19.