Osasuna
El flechazo de Moi Gómez con Osasuna
El nuevo fichaje de Osasuna ha sido presentado esta mañana en El Sadar, donde ha podido saludar a los aficionados rojillos

Actualizado el 04/08/2022 a las 08:34
“No ha venido aquí en plan divo, para nada”. Braulio Vázquez retrataba este miércoles la personalidad de su última incorporación para explicar la humildad que desprende. Moi Gómez era hasta hace nada futbolista del Villarreal. Y además de los importantes. 41, 49 y 38 partidos en su ciclo amarillo de tres años después de haber vestido los colores del Getafe, Sporting y Huesca como paréntesis en sus inicios en el mundo profesional en El Madrigal.
No ya son los 237 encuentros que acumula en Primera, sino haber sido integrante de los últimos éxitos del submarino, con la Europa League de 2021 y las últimas semifinales de la Champions. Moi Gómez no jugará contra el Manchester United o no marcará goles en el campo de la Atalanta, pero sabe que al quedarse taponado en el centro del campo de Castellón ha encontrado una salida que reverdece su ilusión. Cinco años ha firmado con Osasuna este mediopunta de calidad y de cuentakilómetros en sus piernas que este miércoles era presentado en El Sadar por el director deportivo, que le calificó de futbolista infravalorado a nivel mediático nacional.
“Quería dar las gracias a Braulio y a todo el mundo que ha hecho posible que hoy esté aquí, por dejarme formar parte de esta gran familia. Estoy convencido de que será un buen año para todos y que podamos disfrutarlo muchísimo”, expresó en sus primeras palabras como rojillo.
El fichaje se fraguó la semana pasada, poco después de que el Villarreal le abriera la puerta. “Hablaron conmigo y me dijeron que no contaban, que no iba a tener muchos minutos. Hablé con mis agentes y tenía varias opciones. Me decidí por Osasuna. Era el club que más fuerte apostó por mí”.
A sus 28 años, inicia una aventura en Pamplona convencido del pleno acierto. En el vestuario se reencontrará con Rubén Peña, hasta hace nada compañero en el Villarreal, Rubén García (juntos en el Sporting) y el Chimy (en el Huesca). También habló con Estupiñán. “Me han hablado maravillas de la afición, de la ciudad, del vestuario... Es muy unido y muy familiar. Desde fuera se veía que podía ser así y no me ha sorprendido”.
Su discurso tuvo contenido en un clima de sensatez. “Sano” y “humilde” fueron más calificativos que empleó para destacar al grupo. “La acogida ha sido espectacular y solo tengo palabras de agradecimiento”, valoró Moi Gómez, que destacó la imagen que proyecta la institución. “Se ve que es un club muy estable, muy trabajador, muy humilde, muy familiar. Lleva muchos años creciendo. Están haciendo las cosas muy bien. Es un nuevo reto para mí. Estoy ilusionado. Estoy donde quiero estar”.
El alicantino admitió que le gusta jugar más en zonas interiores que en banda. No reniega del trabajo. Sus parámetros lo reflejan, a pesar de haber jugado en una escuadra más de toque. “Como soy un jugador de calidad, de estar entre líneas, esas cosas no se suelen ver, pero es verdad que cada partido quiero dar el máximo. Me dejo todo en el campo para ayudar. Es lo importante”.
“Sabemos que el de Osasuna es un juego más directo, de mucho centro. Buscaban un jugador ahí entre líneas, muy asociativo, y ese es mi estilo”, continúo Moi Gómez, que le va cogiendo el latido a Tajonar. “Es verdad que los entrenamientos aquí son más intensos, más físicos. Los primeros días estaba... Me ha costado. Ahora ya, a coger el ritmo con muchas ganas”.
En ese nuevo gusanillo, está El Sadar. “Es una afición increíble, siempre que he venido aquí me ha sorprendido el ambientazo que hay y cómo aprietan. Lo hemos pasado mal. Ahora me toca vivirlos del otro lado y tiene que ser increíble. Tengo muchas ganas de poder vivirlo dentro del campo”. En poco más de una semana, lo disfrutará.
ETIQUETAS