Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Atletismo

María Ordóñez afrontará su segundo Mundial de trail running

La corredora del Beste Iruña y del Txurregi, convocada por la Real Federación Española de Atletismo para la cita del 6 al 10 de junio en el Tirol austríaco

Ampliar María Ordóñez, durante la disputa en 2022 del Mundial de Trail en Tailandia
María Ordóñez, durante la disputa en 2022 del Mundial de Trail en TailandiaJOSÉ MIGUEL MUÑOZ / RFEA
Publicado el 09/05/2023 a las 20:03
El atletismo y el mundo de las carreras en montaña navarros están de enhorabuena. Si hace unas semanas Maitane Melero Lacasia confirmaba su presencia en  su quinta Copa de Europa consecutiva de 10.000 metros en pista y este fin de semana Naiara Irigoyen Indave sellaba su billete para el Europeo de carreras por montaña en la modalidad de Kilómetro Vertical, María Ordóñez Marina se suma a las internacionalidades absolutas para estos próximos meses.
La pucelana, que compite en las pruebas de atletismo con los colores del Beste Iruña y en las de montaña con los del Txurregi, tendrá la oportunidad de vivir su segundo Campeonato del Mundo consecutivo de Trail Running que organiza la Asociación Mundial de Carreras de Montaña (WMRA).
Ordóñez, de 30 años (23-XI-1992) y que se colgó el bronce nacional el pasado abril en Lloret de Mar, ya compitió el pasado año en Tailandia con la selección nacional. Y ahora, del 6 al 10 de junio, repetirá en un campeonato que tendrá lugar en Innsbruck-Stubai (Tirol austríaco) tras ser convocada en la preselección de 40 atletas -19 mujeres y 21 hombres- con el que contará la Real Federación Española de Atletismo para esa cita en tierras austríacas.
En concreto, esta médico residente en Pamplona desde 2018 y que empezó a correr en enero de 2019, repetirá en la modalidad de Clásica -el pasado año acabó la 33ª y segunda española en Tailandia- pero no ha sido incluida este año en las elegidas para el Vertical, prueba en la que sí compitió en Chiang Mai y en la que finalizó en la 28ª posición. En esa primera edición, España ganó siete medallas.
En un circuito que mezcla lo urbano con zonas más boscosas de Innsbruck como los senderos en el bosque sobre Gramartboden , al que darán dos vueltas, la prueba clásica se desarrollará el sábado 10 de junio sobre 15 kilómetros de un recorrido (754m+), con casi 6 de ellos repartidos en dos subidas.

LAS PRESELECCIONES DE ESPAÑA PARA EL MUNDIAL

​Mujeres

Long Trail: Gemma Arenas, Rosa María Lara, Azara García de los Salmones
Short Trail: Júlia Font, Núria Gil, Natalia González Barrachina, Oihana Kortazar, Ikram Rhasalla, Ainara Urrutia
Mountain Classic: Laura Domene, Onditz Iturbe, María Ordóñez, Malen Osa
Vertical Uphill: Onditz Iturbe, Silvia Lara, Malen Osa, Ainhoa Sanz
Junior Mountain Classic: Blanca Batlle, Inés Herault, Laura Ordiales, Nadia Soto

Hombres

Long Trail: Ricardo Cherta, Aritz Egea, Borja Fernández, José Ángel Fernández, Alejandro Mayor, Marcos Ramos
Short Trail: Zait Ait Malek, Jonatan Arobes, Jan Margarit, Mario Olmedo, Dimas Pereira
Mountain Classic: Andreu Blanes, Miquel Corbera, Álex García Carrillo, Ibai Larrea
Vertical Uphill: Miquel Corbera, Álex García Carrillo, Eduardo Hernández, Dani Osanz
Junior Mountain Classic: Marcos López, Jan Torrella, Fabián Venero, Marcos Villamuera

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora