Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Turismo rural Navarra

Turismo rural en Navarra: Areso, tierra de fronteras, caminos antiguos y brujería

Nos acercamos a conocer Areso, en el valle de Leitzaran, una localidad pequeña llena de encanto rural con una agitada historia ligada a su carácter fronterizo

Ampliar Fotografía de Areso, Leitzaran, Navarra.
Fotografía de Areso, Leitzaran, Navarra.
Actualizado el 14/09/2020 a las 13:38
Poco antes de llegar a la muga con Guipúzcoa, en pleno valle de Leitzaran, aparece ante nuestros ojos Areso, un pequeño pueblo de poco más de 300 habitantes con su caserío construido en curioso equilibrio sobre una pronunciada ladera.
Arriba, la iglesia dedicada a la Asunción observa desde su privilegiado mirador las casas que se van arremolinando bajo su sombra. En este mismo punto, durante el siglo XIII, había una torre vigía, que servía para proteger a la localidad y el viejo reyno de las incursiones del enemigo.
En la zona baja, en la pequeña llanada que forma la regata Astomela, destaca el edificio del Ayuntamiento, con su zona porticada y el frontón anexo, el lugar de encuentro de los vecinos.
Un paseo por sus calles nos permite conocer la arquitectura popular de la zona, con grandes viviendas de dos y tres plantas, en las que el piso a pie de calle ha sido empleada como cuadras de ganado desde tiempo inmemorial.
Areso, pueblo de frontera, ha tenido una historia repleta de escaramuzas de guerra. La más violenta, durante la guerra de la Convención (1794) cuando los franceses prendieron fuego a la villa. La iglesia, por ejemplo, tuvo que ser reconstruida en su práctica totalidad. A pesar de ello, pueden observarse algunas casas nobles con sus escudos de piedra. Destaca el de estilo rococó del Consistorio.
Otro elemento etnográfico de gran interés es su lavadero, de curiosa forma octogonal, que ha sido restaurado y se muestra perfectamente conservado. También resulta curioso el edificio escolar, construido en estilo colonial gracias al impulso de los indianos del pueblo, junto a este edificio hay otro pequeño lavadero más antiguo en origen que el primero.
MONTES, CUEVAS Y BRUJAS
Areso es una villa rodeada de naturaleza. Se esconde bajo la protectora sombra del monte Ulizar. Un paseo por sus caminos, nos permiten descubrir su pasado ligado a la brujería, especialmente en los terrenos cercanos a las cuevas que llevan el nombre del monte. Para santificar el lugar y alejar a los malos espíritus se construyó una ermita, de la que hoy solo quedan restos, ya que se derrumbó durante unas nevadas. Si seguimos nuestra caminata, llegaremos hasta el paraje de Arinbe, donde se construyó una nueva, la ermita de la Santa Cruz. En esta zona se encontró en 2013, dentro de unas excavaciones arqueológicas, los restos de una vasija que hacen pensar que en este paraje pudo existir un antiguo castro.
También podemos recorrer parte del denominado Camino de Napoleón, que une las localidades de Areso y Gorriti siguiendo el curso de la regata Astomela, que pasa luego a denominarse Matxain. Este paseo nos permite disfrutar de rincones llenos de encanto como los parajes de Zubiberrieta y Iturbeltza, donde se puede observar restos de una antigua ferrería y un molino harinero.
Otras rutas de interés por la zona es la vía pecuaria denominada Cañada Real de las Provincias o también Camino de los Toros. Una ruta dividida en cuatro etapas cuya última parada es Areso.
Por último, desde esta localidad también podemos acceder fácilmente a la popular Vía Verde del Plazaola, paraíso para paseantes y ciclistas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora