Turismo Navarra
10 pueblos que merece la pena ver en Navarra
Navarra ofrece la belleza tanto de la historia como de la naturaleza

- Inés Pascal
- DN Contenidos
La belleza y la variedad es tal entre los pueblos de Navarra que resulta casi imposible destacar tan solo 10 de ellos. Castillos, paisajes, catedrales, gastronomía, montañas y prados son protagonistas en los pueblos de la provincia y le otorgan gran parte de su atractivo.
A continuación, te mostramos una lista de 10 pueblos que merece la pena visitar. Lee con atención y apunta todos los lugares que quieras conocer, porque van a ser numerosos.
OCHAGAVÍA
Este pueblo del norte de Navarra destaca por sus casas de piedra, sus grandes portalones y sus balcones llenos de macetas. El puente sobre el río Anduña y la ermita de Nuestra Señora de Muskilda completan el paisaje de Ochagavía convirtiéndola en una localidad imprescindible.
AMAIUR
El molino que todavía se mantiene en uso da la bienvenida en el pueblo de Amaiur. Un recibimiento muy sabroso, ya que podrás probar allí mismo los famosos talos y montarte en un bonito crucero. Tras visitar el casco urbano, un camino te conduce a los restos del castillo de Amaiur, el último en defender el reino de Navarra.
URDAX
Tras el valle de Baztán y el puerto de Otsondo encontramos la localidad de Urdax, donde se mezclan las voces en euskera, castellano y francés. Se trata de un pueblo atravesado por una de las rutas jacobeas y también por un bonito canal que antiguamente alimentaba al molino harinero. Si quieres terminar el día con una excursión perfecta, también puedes visitar las cuevas de Ikaburua que ofrecen formaciones rocosas sorprendentes.
OLITE
Una multitud de monumentos históricos preciosos te esperan en el pueblo de Olite: la Iglesia de San Pedro, la de Santa María la Real y, por supuesto, el Palacio Real de los Reyes de Navarra. En este último, se pueden visitar sus almenas, estancias y torres y viajar a las costumbres de otra época.
ARTAJONA
Un monumental recinto amurallado con nueve torres del siglo XII forma el Cerco que rodea la iglesia de San Saturnino en Artajona. Este pueblo de la Zona Media de Navarra ofrece enclaves tan atractivos como la iglesia de San Pedro, el arco de Mayora y un yacimiento prehistórico con dos dólmenes.
PUENTE LA REINA
Se trata de uno de los puntos clave del Camino de Santiago, donde se juntan los peregrinos que llegan a través de las dos vías del denominado camino francés. Su puente románico y sus bonitas calles constituyen el mejor de los caminos hacia enclaves como las iglesias del Crucifijo y de Santiago el Mayor y el convento de los Trinitarios.
CORELLA
Corella es una localidad esencial si eres amante del arte, sobre todo del barroco. Puedes pasear por sus calles haciendo uso de sus visitas guiadas, pero también ir por libre. La localidad cuenta con dos rutas autoguiadas que, a través de carteles y códigos QR, ofrecen la oportunidad de conocer la belleza de esta localidad en todo detalle.
FONTELLAS
El Bocal Real se presenta como uno de los enclaves naturales más bellos de la ribera navarra cuyo origen se remonta al siglo XVI. Sin embargo, no fue hasta dos siglos después que alcanzó su esplendor actual al convertirse en el lugar donde se sitúa el nacimiento del Canal Imperial de Aragón. Otros lugares que visitar en Fontellas son el Palacio de Carlos V, La Capilla de San Carlos de Borromeo, La Casa de las Compuertas, El Laberinto de Carlos, La Posada o El Roble del Bocal.
FITERO
Se trata de uno de los destinos más completos de la Ribera de Navarra. Si te gusta el arte podrás asistir a visitas teatralizadas nocturnas en el Monasterio de Santa María la Real, donde conocerás la historia del lugar y te deleitarás con la grandiosidad del monumento. Si te decantas más por los paseos diurnos, el Circuito de Roscas conduce a una zona de formas geológicas sorprendentes. Y, en el caso de que tu objetivo sea descansar, también se encuentra en Fitero uno de los balnearios más famosos del país.
CORTES
En Cortes se encuentra una de las fortalezas medievales más relevantes en la historia del Reino de Navarra, donde puedes apreciar muebles y elementos originales de distintas épocas históricas. Además, también tienes la oportunidad de conocer el yacimiento arqueológico del Alto de la Cruz o el sorprendente Museo del Huevo de Avestruz.
Más noticias relacionadas: