Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Día de la Tostada

El sabor del trujal de Arróniz

El reparto de 15.000 tostadas y un mercado de productos artesanales centrarán el Día de la Tostada de Arróniz, fiesta que, junto al Capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra, regresa tras un paréntesis de dos años por la pandemia

Ampliar Día de Tostada
Degustación de tostadas de pan, aceite y ajo en el Día de Tostada de 2020, que este vuelve a celebrarse tras un paréntesis de dos años a causa de la pandemiaSusana Esparza
Publicado el 24/02/2023 a las 06:00
El amargor y la acidez que aporta un producto como el aceite de oliva del trujal Mendía dejará un buen sabor de boca en todas las personas que se acerquen el domingo a Arróniz. Tras dos años de suspensión a causa de la pandemia, este fin de semana regresa una de las citas temáticas más populares del calendario navarro. No es otra que el Día de la Tostada de Arróniz, declarada como Fiesta de Interés Turístico de Navarra desde 2015, una jornada que se completará con la Fiesta del Aceite de Navarra y un nuevo Capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra que investirá nuevos caballeros y damas de honor y de mérito.
El aceite ocupa un lugar importante, no solo en la gastronomía, sino también en los campos. La explanada del trujal, que se encuentra en la entrada del pueblo, volverá a ser el escenario elegido para inaugurar la nueva temporada de aceite. Este producto tan necesario para una alimentación saludable volverá a ser protagonista de una jornada popular que tendrá lugar el domingo y cuyo plato principal será la degustación de 15.000 tostadas de pan, aceite y ajo que se repartirán entre los asistentes.
Alrededor del aceite tendrán lugar distintas actividades que completarán el Día de la Tostada, una fiesta que comenzará esta tarde con un concierto. En concreto, con una antología de la zarzuela que, bajo la dirección de Ion Irazoki, contará con la soprano Dorota Grzeskowiak, el tenor Eduardo Zubikoa, el pianista Daniel Gutiérrez y la Coral Mendi de Santesteban.
La fiesta continuará el sábado con otras propuestas, algunas de ellas de carácter gastronómico, ya que tendrán lugar los concursos de aceitunas y de postres caseros como preludio del gran día. Una jornada de recetas y buenas elaboraciones que culminará con una degustación en el bar de Arróniz y que continuará con una actuación de la escuela de jotas.
ORIGEN DE LA FIESTA
Tras un paréntesis de dos años, Arróniz calienta motores para recuperar esta jornada que espera congregar a 10.000 personas en la localidad, ya que cada año aumenta el número de vecinos y visitantes que participan en el programa del Día de la Tostada organizado por el Ayuntamiento de Arróniz y el Consorcio Turístico Tierra Estella. Si se remonta al origen de esta jornada popular, surge como una manera de rememorar como se cataba antiguamente en los trujales el primer aceite de oliva virgen sobre un pan tostado tras finalizar la recogida de la oliva. Una costumbre que el ayuntamiento local y el trujal Mendía decidieron hacerlo popular en 1998 y que ha crecido al ritmo de los años hasta llegar a la vigesimotercera edición que se celebra este fin de semana.
El origen del trujal Mendía, por su parte, se remonta a 1992 y es fruto de la asociación de 27 antiguos trujales de la Zona Media de Navarra. Actualmente se cultivan 900.000 olivos, con una media de producción de dos millones de litros de aceite de oliva virgen al año, la mitad del que se elabora en Navarra.
MERCADO Y PREGONERO
Junto al reparto de tostadas y la instalación de un mercado de productos artesanales, la fiesta del aceite se completará con el XVIII Capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra, acto en el que catorce personas y entidades serán investidas como caballeros y damas de honor y de mérito, entre los que se encuentran el cocinero Carlos Oyarbide, el director de orquesta y compositor Federico Moreno-Torroba Laregla, el médico y científico Jesús Prieto, la gerente de la Fundación Baluarte, María Antonia Rodríguez, o la periodista Cristina Solano, entre otros nombramientos. Respecto a las entidades de honor, serán reconocidas la sociedad Napardi, Nuevo Casino Principal y el Centro de Estudios de Tierra Estella (CETE).
Otro de los protagonistas de la jornada será el pregonero, distinción que recaerá en Eudald Carbonell i Roura (Girona, 1953), codirector de los yacimientos de Atapuerca, uno de los artífices del Museo de la Evolución Humana y premi Príncipe de Asturias. El alcalde de Arróniz, Ángel Moleón, le impondrá la “Oliva de Oro”, la insignia de máxima distinción.

PROGRAMA

Viernes 24 de febrero 19 h, antología de la zarzuela en recuerdo a Federico Moreno en la iglesia. Entradas gratuitas (retirar en el ayuntamiento o el trujal Mendía).

Sábado 25 de febrero 16 h., concurso de postres y aceitunas en el bar del polideportivo. 17 h., fallo de concursos y degustación en el bar. 19 h., en el trujal, Escuela de Jotas de Arróniz. Entrada libre.

Domingo 26 de febrero 10 h., en el trujal, apertura del Día de la Tostada y Fiesta del Aceite. Reparto de tostadas y mercado de productos artesanales (hasta las 15 h). 11 h., recepción de autoridades e invitados. 11.15 h., Coro de Voces Graves de Pamplona. 11.30 h., salida de la comitiva a las instalaciones del trujal. 12., pregón e imposición de la “Oliva de Oro” al arqueólogo Eudald Carbonell I Roura. 12.15 h., XVIII Capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz. 13 h., premios a los concursos de postres, aceitunas, fotografías, cuentos y relatos en el trujal. 

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora