Ribera Navarra
Qué ver cerca de Tudela
Cinco lugares para descubrir el patrimonio arquitectónico, la historia y la riqueza natural de la Ribera

- Sara Sánchez
- DN Contenidos
Tudela, la capital de la Ribera es el punto de partida perfecto para descubrir los muchos tesoros que guarda esta comarca. Después de perderse por sus calles medievales, de asombrarse con la Puerta del Juicio de su catedral, de tomar un café tranquilo en su Plaza de los Fueros o de subir a la Torre de Monreal y disfrutar de su cámara oscura, es el momento de salir de sus fronteras y perderse por algunos de los rincones más bellos del sur de Navarra
Estas son nuestras cinco propuestas a un paso de Tudela.

1. BARDENAS REALES: UN PARQUE PATRIMONIO DE LA UNESCO
No podía faltar este clásico de la Ribera. El Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales es uno de los lugares más extraordinarios de Navarra. Sus paisajes semidesérticos, modelados por el viento, han sido escenario de películas y 'spots' publicitarios. Al atardecer, la tierra se torna dorada, creando ambientes casi mágicos. Si te gusta andar en bicicleta, esta es una maravillosa opción.

2. CORELLA, ESPECTÁCULO BARROCO
Solo nueve localidades de Navarra, lucen el título de ciudad. Una de ellas, es Corella. Fue en la época del Barroco, cuando sus habitantes adquirieron mayor notoriedad, hasta el punto de acoger a la corte del rey Felipe V. Como muestra de ese tiempo de esplendor, Corella guarda entre sus calles numerosas casas de estilo palaciego, con sus grandes escudos blasonados y la decoración típica de la época. El patrimonio religioso es igualmente relevante, con las iglesias de San Miguel y Nuestra Señora del Rosario y varios conventos.

3. MONASTERIO DE TULEBRAS
Presume de ser el primer monasterio femenino del Cister en España, con inicio de su construcción en el 1157, auspiciado por el monarca navarro García Ramírez. Sigue acogiendo vida monacal, por lo que no es visitable el inmenso conjunto que lo forma, pero sí es posible entrar en dos de sus tesoros: la iglesia románica del siglo XII y el museo, que conserva joyas muy interesantes. Además, en la tienda se pueden adquirir productos como pomadas, miel, vinos o aceite de oliva realizado por las propias monjas.

4. CASCANTE, LA HUELLA ROMANA
Civitas Cascantum Municipium Romanorum. Estas son las palabras que pueden leerse en la bandera de Cascante. Una evidente referencia a su pasado como ciudad romana, que puede disfrutarse plenamente durante la celebración de su Semana Romana. En un paseo por sus alrededores, puedes descubrir los interesantes restos de sus canteras o de la antigua calzada.
Además, no te pierdas la impresionante arquería de la iglesia de Nuestra Señora del Romero y las muchas curiosidades que alberga su Museo Etnográfico.

5. FITERO: AGUAS TERMALES Y PATRIMONIO
Fitero ofrece a los que la visitan muchas y variadas posibilidades. Para los amantes del arte, nada mejor que descubrir la belleza del Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Fitero. Los que disfrutan del senderismo, pueden calzarse las botas para descubrir el macizo de Roscas. Y los que prefieren el relax, solo tiene que acercarse hasta el famoso Balneario de Fitero para disfrutar de sus aguas termales naturales. Experiencias para todos los sentidos.