Tecnología
ES-Alert: qué es, cómo funciona y cómo activarlo en el móvil
Ya está disponible una nueva herramienta para emitir avisos a la ciudadanía ante emergencias o alertas. Estas son sus claves, según la OCU

Publicado el 06/03/2023 a las 10:09
La ciudadanía ya dispone de una nueva herramienta digital para recibir avisos de las autoridades ante amenazas o peligros que puedan afectar a su seguridad. El sistema se llama ES-Alert, se encuentra plenamente operativo y manda alertas a los teléfonos móviles de la población. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica con detalle su funcionamiento.
“La comunicación se produce por una alerta que aparece en la pantalla del móvil de aquellos usuarios que se encuentren dentro del área afectada por la emergencia y permanece en pantalla. Además, el teléfono emite un pitido fuerte distintivo durante unos segundos. También se produce una vibración. A través de esta alerta se informa del problema y también se comunican las instrucciones que deben seguir quienes estén en la zona para su autoprotección”, señala esta organización de consumidores en su página web.
¿Qué tiene que hacer el usuario para activarlo? Según la OCU, estos son los pasos en función del sistema operativo del teléfono. “En principio, los teléfonos Android vienen con la Alerta de emergencia inalámbricas activada por defecto. Para comprobarlo: Accede a Ajustes> Seguridad y emergencias>Alertas de emergencias inalámbricas. En otras versiones de Android se encuentra en Contraseñas y seguridad, o en Aplicaciones y notificaciones. Si no la encuentras escribe alertas, o alertas de emergencia, o Protección civil en el buscador de Ajustes. Cerciórate de tener activado el modo vibración.Activa el botón de Alertas de prueba y el Recordatorio de alertas”, recomienda la OCU en su portal online.
En cambio, los propietarios del sistema iOS, es decir, un iPhone, deberán activarlo. “Selecciona en Ajustes> Notificaciones>Pre-alertas de Protección civil. El nombre ES-ALERT, al final de la lista de todas las aplicaciones que tengas activadas”, dice la OCU.
MÁS NOTICIAS: