OCU
Nuevos precios de Movistar, Vodafone y Orange tras la subida de sus tarifas
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) repasa las subidas de tarifas de estas tres compañías

Actualizado el 24/02/2023 a las 11:32
Orange incrementará sus tarifas a partir del 12 de marzo y se sumará así a Movistar y Vodafone, que también han subido sus precios en este comienzo de año. Así lo ha informado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha lamentado en un comunicado que “en este incremento de precios no hay nada del ‘más por más’ al que estamos acostumbrados. Durante años las compañías han estado subiendo el precio de sus tarifas argumentando mejoras, no pedidas y a menudo no deseadas por el consumidor, pero en esta ocasión el anuncio no viene acompañado de ninguna mejora: pagamos más por lo mismo”.
La OCU repasa el incremento de las tarifas de estas tres compañías. Sobre Vodafone, explica que sus precios se actualizan automáticamente cada año conforme al IPC interanual promedio. Su subida entró en vigor el pasado 22 de enero y supone una media de 4 euros más al mes, dependiendo de la tarifa. Así, las tarifas solo móvil se han encarecido de media 2,50 euros al mes y las convergentes, 5,50 euros. Los que cuentan con una tarifa social no se ven afectados por la subida.
En cuanto a Movistar, la OCU señala que la operadora anunció una subida de precios del 6,8% de media para este 2023, un incremento que empezó a aplicarse el 13 de enero. El incremento afecta tanto a tarifas de solo móvil como a las convergentes de fibra, móvil y Televisión. La estructura de tarifas de Movistar es flexible, por lo que la subida de precios es más personalizada y depende de lo que se tenga contratado.
La mayoría de los paquetes de televisión se han encarecido este año. La TV Esencial cuesta un euro más al mes (pasando de 10 a 11 euros mensuales), por la opción Fútbol se pagan dos euros más, el canal LaLiga pasa a costar 32 euros y el paquete con todo el fútbol, 45 euros.
Las líneas móviles también suben. El ‘contrato infinito’ que ofrece una línea móvil con GB y llamadas ilimitadas cuesta 2 euros más, llegando a 41,95 euros. El ‘contrato XL’ , una línea móvil con llamadas ilimitadas y 30 GB, cuesta 1 euro más al mes. En cuanto a las tarifas convergentes, el paquete de fibra 1.000 Mbps y móvil con GB ilimitados se encarece 5 euros, pasando a costar 74,90 euros. El mismo paquete con una línea adicional sube un euro, pasando a costar 90,90 euros mensuales.
Respecto a Orange, la OCU afirma que la subida de precios afectará a partir del 12 de marzo a las tarifas combinadas de fibra, móvil y televisión. Los paquetes que no incluyen fútbol subirán 2 euros al mes. Las tarifas de fibra, móvil y televisión que sí incluyen fútbol se encarecerán 5 euros.
La OCU destaca en su comunicado que las compañías tienen la obligación de avisar de los cambios con, al menos, un mes de antelación. Si tras la comunicación no se está conforme, se puede cambiar de tarifa o de compañía sin pagar ninguna penalización por la baja anticipada, aunque se tuviera permanencia.
Más noticias sobre Consumo
ETIQUETAS