Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tecnología

Musk recula en la compra de Twitter tras alegar informaciones "engañosas"

Los abogados del dueño de Tesla dan por cancelada la operación arguyendo que la red social, cuyas acciones se desploman, faltó a la verdad en su acuerdo y no le ha concretado sus cuentas falsas

Ampliar El consejero delegado y fundador de Tesla, Elon Musk
El consejero delegado y fundador de Tesla, Elon MuskReuters
Publicado el 09/07/2022 a las 09:33
El temor que en los últimos días empezaban a mostrar diferentes analistas en Estados Unidos se cumplió este viernes al conocerse, a través del regulador bursátil de ese país, que el magnate Elon Musk reculaba en la compra de Twitter, pese a que la tenía acordada desde abril por un importe 43.394 millones de dólares (40.495 millones de euros al cambio) -22.000 millones procedentes de su patrimonio y el resto vía diferentes préstamos- y había sido refrendada por el consejo de administración de la red social. 
Es precisamente a este último al que culpan los abogados del dueño de Tesla de la cancelación de esta operación, al incumplir su compromiso previo.
En una misiva remitida por los asesores legales de Musk al departamento jurídico de Twitter y publicado después por la Comisión del Mercado de Valores de EE UU (SEC en inglés), aquellos sostienen que la compañía "está en incumplimiento material de múltiples disposiciones de ese acuerdo". Se refieren, sobre todo, al hecho de no haberles concretado datos fiables sobre la cantidad de cuentas y perfiles falsos activos en la red social y el número de 'bots' que operan a través de ellas (usuarios falsos creados mediante inteligencia artificial).
La compañía sí le facilitó algunas cifras internas, pero los asesores de Musk creen que no bastan para verificar el alcance real de ese problema y, con ello, evaluar las perspectivas reales de negocio de Twitter. En esa carta, los abogados del magnate dicen incluso que serían "representaciones falsas y engañosas", lo que supondría una "brecha" en el acuerdo inicial y ello conllevaría "un incumplimiento de sus obligaciones contractuales", causa suficiente para cancelarlo.
PENALIZACIÓN DE 1.000 MILLONES
Con este argumento, los asesores de Musk pretenden evitar la penalización de 1.000 millones de dólares que figuraba en una de las cláusulas del pacto en caso de que una de las partes se echase atrás. Aún así, se prevé una batalla legal en los tribunales estadounidenses si no hay marcha atrás en la cancelación. El empresario tecnológico había puesto como requisito para la compra que el número de cuentas falsas estuviera por debajo del 5%. Y aunque los responsables de la red social insisten en que los 'bots' rondan esa cifra, Musk sospecha que el número real sería cuatro veces mayor.
Tras conocerse la noticia, la cotización de Twitter caía este viernes casi un 6%, lo que situaba en más de un 35% el desplome acumulado en el valor de sus acciones desde que en abril Musk lanzase su oferta. Aquella propuesta era de 54,2 dólares por título de la red social; en la última jornada marcaban solo 36,8 dólares y además con la expectativa de seguir bajando.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora