Motor
Luces de emergencia v-16: cuánto cuestan y dónde comprarlas
A partir del 1 de enero de 2026, serán obligatorias y reemplazarán a los triángulos de señalización. Ya han entrado en vigor y se pueden emplear para aumentar la seguridad vial

Actualizado el 26/01/2023 a las 10:50
Los automovilistas tendrán que empezar a habituarse a un nuevo dispositivo de seguridad vial. Se trata de las luces de emergencia V-16, que ya han entrado en vigor, y cohabitarán por el momento con los triángulos de señalización. A partir del 1 de enero de 2026, estas nuevas luces reemplazarán a los triángulos, que pasarán a la historia.
Este dispositivo luminoso aumenta la seguridad. Si un vehículo queda detenido en una vía, la señal luminosa se deberá colocar en la parte más alta posible del vehículo con el objetivo de lograr su máxima visibilidad. Así no es necesario salir del vehículo ni caminar por la carretera sorteando el tráfico del resto de vehículos, como ocurría anteriormente con los triángulos. Basta con bajar la ventanilla y acoplar el dispositivo al techo del coche, por ejemplo. Un imán en la base de esta baliza lo hace posible. Los atropellos por esta causa desaparecerían, según la Dirección General de Tráfico (DGT).
Esta luz puede contar con un sistema de geolocalización que, una vez activado, envía la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0 (en desarrollo), para que esa información llegue a los demás conductores alertando de una incidencia en la carretera en tiempo real.
La comercialización de estas luces se ha popularizado y es muy fácil encontrarlas. Ferreterías, supermercados de grandes superficies y tiendas de automoción, entre otros, ofrecen estas balizas luminosas. También es posible conseguirlas mediante compra online. Las más básicas cuestan entre 20 y 30 euros, pero hay que tener en cuenta que carecen del sistema de conectividad, que sí será obligatorio en 2026. Estas luces con datos duplican su precio.
MÁS NOTICIAS: