Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

¿Qué hace un Citroën Ami eléctrico en el Camino de Santiago en Navarra?

El minúsculo modelo francés recorrió Navarra a lo largo de tres etapas con muchas sorpresas

Actualizado el 03/09/2021 a las 20:16
Recorrer el Camino de Santiago a pie es la opción más común para quien afronta esta ruta. El coche se presenta quizá como la alternativa más cómoda, ¿pero se atreverían a hacerlo en un automóvil eléctrico? Citroën se lanza a ello y lo hace con el Citroën Ami, su modelo 100% eléctrico, de tan solo 75 kilómetros de autonomía. Todo un reto teniendo en cuenta la escasez de postes de recarga en España. Pero eso no es un problema porque este automóvil se carga en cualquier enchufe doméstico de 220 voltios en tan solo tres horas. Es cuestión de organizarse y de planificar la ruta.
Por eso Citroën se ha propuesto llegar a Santiago a través de 23 etapas desde Roncesvalles, donde este viernes arrancó este desafío, que espera cubrir más de 700 kilómetros hasta su destino final. Así, Navarra acogió las tres primeras etapas: Roncesvalles-Urroz Villa, Urroz Villa-Artajona y Artajona-Cárcar. Tres recorridos previamente calculados para no quedarse sin autonomía. Bastó recargarlo en cualquier bar, hotel, restaurante, panadería... “Pero esto qué es”, decía sorprendido un vecino de Urroz-Villa tras ver salir un cable del Ami hasta un enchufe de un comercio de la localidad. “Y encima no hace ruido”, señalaba al observarlo en marcha una vez cargado.
Un modelo extravagante que no dejó indiferente a nadie: peregrinos, vecinos y ciclistas se giraban al paso de este modelo de bolsillo, silencioso y sin emisiones. Cuenta con una batería de iones de litio 5,5 kWh y un motor eléctrico de 6 kW. No es un coche como tal. Se trata más bien de un cuadriciclo ligero de dos plazas y con menos de dos metros y medio de largo. Por ello no supera los 45 kilómetros/hora. Una velocidad ideal para la ciudad, su hábitat natural, pero comprometedora para salir a carretera. Al menos Citroën organizó trazados por vías comarcales y de baja densidad de tráfico, como la carretera del Valle de Arce hacia Urroz-Villa, donde circular con este modelo fue una experiencia, sin apenas cruzarse con nadie. La baja velocidad, pese a pisar a fondo el acelerador, y su gran luminosidad por su diseño cúbico y el techo panorámico, permitieron disfrutar de las vistas y de la naturaleza, como lo haría un peregrino a pie. Al final de la primera etapa, todavía disponía de la mitad de la carga.
Su diseño recuerda en parte a los vehículos de mediados del siglo pasado. De hecho la apertura a la inversa de las puertas es un elemento evocador de aquellos tiempos de la automoción en blanco y negro. También la ventana lateral dividida en dos partes está inspirada en el Citroën 2CV, un clásico de la marca.
Otro de los secretos de este inusual automóvil es que se puede conducir sin permiso de conducir de tipo B por ser un cuadriciclo. Es posible hacerlo desde los 15 años con el permiso AM, válido también para ciclomotores. Por lo tanto, para ponerse al volante no hace falta ni ser mayor de edad ni disponer de carné de coche.
Su modelo de comercialización también rompe moldes. Además de estar disponible en una selección de distribuidores Citroën (concesionarios, servicios oficiales y puntos Eurorepar Car Service), se puede adquirir online a través de la web https://store.citroen.es/ami y en las tiendas de FNAC en toda España (también disponible online) desde 7.200 euros. Asimismo, se ofrece un descuento de hasta 1.600 euros por la ayuda del Plan Moves III. El Citroën C5 X será el siguiente modelo de la marca que recoge el testigo eléctrico.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora