Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Motor

Estos son algunos de los coches que no te puedes perder en el Navarra Arena

El pabellón Navarra Arena abre sus puertas y acoge el escaparate con la mayor oferta de vehículos eficientes, que se inaugura este jueves hasta el 13 de junio. Organizado por Diario de Navarra y Brandok, este evento cuenta con la presencia de más de 15 marcas de automoción, con coches híbridos, híbridos enchufables, eléctricos y de hidrógeno. El acceso es libre

Ampliar Ecomovers
Ecomovers
    Actualizado el 09/06/2021 a las 19:45
    La I Feria de movilidad sostenible ‘Ecomovers’ da el banderazo de salida. Este jueves arranca el evento organizado por Diario de Navarra y Brandok y y apoyado por el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra para poner en valor el vehículo sostenible. Se trata del mayor escaparate de vehículos eficientes en el Navarra Arena, del 10 al 13 de junio.
    Un espacio con más de 4.000 metros cuadrados donde el público encontrará una gran oferta de vehículos ECO, desde microhíbridos, híbridos, híbridos enchufables, eléctricos puros, sin pasar por alto otros modelos alternativos de gas o hidrógeno.
    Simultáneamente a la muestra de vehículos, este jueves se desarrolla una jornada de trabajo para los profesionales del sector con la participación de personalidades, organismos y empresas de la automoción, que abordarán el presente y el futuro de estos nuevos vehículos.
    Asimismo, la feria dispone de un área expositiva con la empresa navarra BatVol, especializada en la instalación de puntos de recarga. Y para los más osados al volante, está instalada una zona de pruebas de todo tipo de vehículos sostenibles.
    Esta iniciativa supone un apoyo e impulso al sector de la automoción, en un contexto favorable a la comercialización de estos vehículos con el lanzamiento gubernamental del Plan MOVES III, con hasta 7.000 euros de ayuda por la compra de un coche eléctrico y 5.000 para híbridos enchufables. A ello se suman las deducciones fiscales en Navarra.
    Este abanico de modelos alternativos sigue una tendencia alcista en el mercado, y ya supone casi un tercio de las ventas en España en abril. Están presentes más de 15 marcas (Nissan, Peugeot, Opel, Mercedes-Benz, Ford, Seat, Cupra, Fiat, Jeep, Suzuki, Audi, Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, Kia, Hyundai, Skoda, Renault y Mazda), que desembarcan con las últimas novedades del sector en esta materia.
    La feria se desarrolla bajo un espacio seguro con todas las garantías sanitarias y la adopción de diversas medidas higiénico-sanitarias, tecnológicas y de reorganización de espacios. Por ejemplo, el Navarra Arena dispone de pasillos ampliados y vías de circulación que garantizan la distancia social de seguridad. Se han instalado puntos de gel hidroalcohólico y se ha reforzado la señalética, la limpieza y la renovación de aire. También se toma la temperatura con termómetro a distancia a todo el que acceda al recinto, con acceso prohibido a partir de los 37,5º. Además, cada hora se procede a la apertura de los portones de cada pabellón del Navarra Arena para favorecer la ventilación, y además hay un único sentido de circulación.
    La organización controla también el aforo, que es más restrictivo de lo permitido por la normativa vigente, y cuenta con un plan de gestión de colas y de vehículos en el aparcamiento. En la misma línea, se ha reforzado el personal de seguridad para el control de medidas. Finalmente, está a disposición de los visitantes un servicio sanitario durante la celebración del evento.
    LOS DATOS DE LA FERIA
    Lugar: Pabellón Navarra Arena de Pamplona.
    Fechas: Del 10 al 13 de junio.
    Acceso: Libre.
    Horario al público: Jueves: 16:00 h. a 20:00 h. Viernes y sábado de 10:00 h. a 20:00 h. Domingo: 10:00h a 14:00 h.
    Exposición: 4.000 m2.
    Marcas y empresas expuestas: 19.
    Organiza: Diario de Navarra y Brandok.
    JORNADA PROFESIONAL EN EL ARRANQUE
    Con motivo de la celebración de la I Feria de Movilidad Sostenible ‘Ecomovers’, del 10 al 13 de junio en el Navarra Arena, Diario de Navarra y Brandok organizan una jornada de trabajo este jueves, día del estreno, dirigido a los profesionales del sector. Esta sesión contará con la participación de numerosas personalidades, organismos y empresas referentes de la automoción nacional y navarra. Es el plato fuerte de una feria con el mayor escaparate de vehículos eficientes en un espacio de 4.000 metros cuadrados de exposición.


    La sesión de trabajo arranca a las 09.30 horas con la inauguración por parte del consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo Amezaga, acompañado por el director general del Grupo La Información, José Manuel Erro. Posteriormente, tomará el relevo Gerardo Pérez, presidente de FACONAUTO, que abordará el tema de ‘El papel de los concesionarios en la transformación verde y digital’.


    Después está prevista una mesa redonda que tratará la ‘Evolución del coche eficiente en Navarra’, y contará con las reflexiones de Francisco Esparza, gerente de Renault Unsain; José Torregrosa, gerente de Peugeot Torregrosa; Carlos Sagüés, gerente del Grupo Mundomovil; y Jose Antonio Hidalgo, gerente de Mercedes-Benz Gazpi. Tras un breve receso, la jornada de trabajo seguirá de la mano de Roberto Lanaspa, presidente de ACAN, y José López-Tafall, director general de ANFAC, que intervienen bajo el título ‘La automoción, motor de la movilidad sostenible’.


    A continuación, otra mesa redonda tendrá como elemento central las ‘Infraestructuras de recarga’. Para la ocasión, participarán Carlos Bergera, responsable de Relaciones Externas Smart Mobility de Iberdrola; David Iriarte, Account Manager Electric Mobility Business de Ingeteam; Gonzalo Pérez, de BatVol; y Uxue Itoiz Mariñelarena, directora general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos de la S3 del Gobierno de Navarra.


    Cerrará esta jornada de trabajo Víctor Sarasola, director comercial de Cupra España, que recogerá el premio de ‘El Coche de 2021’ de Diario de Navarra por el modelo ganador Cupra Formentor, elegido gracias a los votos de los lectores. La clausura correrá a cargo de Luis Colina, presidente del Grupo La Información. Esta es una selección de los vehículos que están presentes en la exposición.
    RENAULT ZOE
    Es uno de los urbanos eléctricos más populares y que mejor encaja en la nueva movilidad de las ciudades por sus contenidas dimensiones. Suma su tercera generación. Ofrece una autonomía de 390 kilómetros (ciclo WLTP), gracias a su batería de 52 kWh de capacidad.
    MAZDA MX-30
    Bajo una peculiar estética SUV y puertas de apertura inversa, es el primer vehículo puramente eléctrico de Mazda. Presenta una autonomía de unos 200 km (ciclo WLTP combinado).
    VOLKSWAGEN ID.3
    Este compacto simboliza el punto de inflexión de VW hacia la democratización del coche eléctrico. Estrena la nueva plataforma MEB. Su autonomía oscila entre los 330 y 550 km.
    AUDI Q4 E-TRON
    Un SUV premium con ADN eléctrico. El Q4 e-tron se convierte así en el modelo de acceso eléctrico de lujo de Audi. Ofrece dos autonomías: hasta 340 km y hasta 519 km.
    HYUNDAI TUCSON
    El renovado todocamino coreano, en el que destacan sus luces diurnas integradas en la parrilla, presenta ahora su versión híbrida enchufable. Puede rodar sin emisiones hasta 62 km.
    KIA E NIRO
    El crossover coreano 100% eléctrico es una de las opciones con mayor relación calidad-precio. Sus dos versiones ruedan con hasta 300 km y 455 sin repostar ni emitir emisiones.
    SKODA ENYAQ
    Es el primer SUV eléctrico de la marca checa, un modelo a lo grande, de casi 4,7 metros de largo. Está disponible en dos opciones de autonomía: hasta 390 km y otra de 510 km.
    NISSAN LEAF
    Uno de los pioneros, con 10 años de existencia y medio millón de unidades vendidas en el mundo. Se ofrece en dos versiones: batería de 40 kWh (270 km) y batería de 62 kWh (385 km).
    PEUGEOT 3008 HYBRID
    El renovado SUV francés se apunta a la electrificación con dos alternativas híbridas enchufables: una con tracción total y 300 CV; y otra 4x2 y 225 CV. Su autonomía se acerca a 60 km.
    OPEL MOKKA E
    Este pequeño todocamino se renueva con una versión 100% eléctrica. Su batería de 50 kWh logra en este caso una autonomía homologada bajo el ciclo WLTP de 324 kilómetros.
    MERCEDES-BENZ EQA
    Es el primer todocamino compacto eléctrico de Mercedes-Benz. Ofrece varias versiones en tracción total o 4x2, con una autonomía máxima de hasta 513 kilómetros.
    FORD KUGA PHEV
    La versión híbrida enchufable de este SUV ofrece una autonomía eléctrica máxima de 56 kilómetros. El motor térmico de gasolina puede generar electricidad y recargar así la batería.
    SEAT LEON E-HYBRID
    El Leon 1.4 e-HYBRID 150 KW (204 CV) es el compacto híbrido enchufable de la marca. Gracias al conjunto de baterías de 13 kWh de capacidad, su autonomía eléctrica es de 64 km.
    FIAT 500 E
    Este clásico del automóvil, el rey de la ciudad, recibe ahora una versión 100% eléctrica, un hito en su historia. Su batería de 42 kWh le otorgan 320 km de autonomía.
    CUPRA FORMENTOR VZ E-HYBRID
    El Cupra Formentor VZ 1.4 e-HYBRID 180 KW (245 CV) es uno de los todocaminos híbridos enchufables con más picante y deportividad. Puede rodar sin emisiones durante 55 km.
    JEEP COMPASS 4XE
    Este todocamino, que siempre da la cara tanto en el asfalto como fuera de él, ofrece dos versiones híbridas enchufables, de 190 CV y 239 CV, y con 52 kilómetros en modo eléctrico puro.
    SUZUKI ACROSS
    Este modelo es el primer híbrido enchufable de la marca japonesa. Combina 306 CV de potencia y ofrece una autonomía sin emisiones de hasta 75 kilómetros.
    volver arriba

    Activar Notificaciones

    Continuar

    Gracias por elegir Diario de Navarra

    Parece que en el navegador.

    Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

    Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

    Suscríbete ahora