Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Consumo

La mejor batidora para hacer smoothies, según la OCU

Han analizado que sean fáciles de usar, desmontar y limpiar y también han medido el ruido que hacen al funcionar y cuánta energía consumen, además de cómo pican el hielo y hacen el puré o los batidos

Ampliar Los smoothies son una muy buena forma de tomar las verduras y frutas necesarias cada día.
Los smoothies son una muy buena forma de tomar las verduras y frutas necesarias cada día.
Publicado el 15/02/2023 a las 11:45
La Organización Mundial de la Salud recomienda tomar 5 piezas diarias de verdura y fruta. Cuanto más variadas, mejor. Son alimentos esenciales para nuestra nutrición. Biológicamente nuestro organismo necesita cierta cantidad de vitaminas y minerales de manera diaria, cantidad que nos aportan las frutas y verduras. Además, son ricas en fibra (ayudan a tener una mejor digestión), antioxidantes, tienen ausencia de colesterol y ayudan a mantener el cuerpo hidratado, puesto que tienen entre el 75% y el 90% de agua.
Y en estos tiempos en los que parece que no tenemos tiempo para nada pero que no preocupamos por hacer la dieta mediterránea aún más saludable para las personas y el planeta, tomarlas en smothie puede ser una muy buena opción. Rápida y sencilla. "Existen varias formas distintas de convertir las frutas y verduras en una bebida: el aparato que utilices para prepararla va a influir en que tenga una textura más líquida o cremosa y en la cantidad de pulpa que encuentres al beberla", explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios, donde han elaborado un estudio para descubrir cuál es la mejor batidora para hacer smoothies. Aunque ésta no es la única forma de tomarlas. De hecho, la OCU desveló hace poco las dos mejores cremas de verdura de supermercado. Éstas son otras ideas:
Zumo, licuado, batido y smoothie ¿qué diferencia hay?
  • Zumo: es el líquido extraído de la fruta usando un exprimidor o de forma manual. El líquido contendrá parte de la pulpa, aunque muchas veces se cuelan para retirarla y que la textura sea líquida por completo. No incluye las cubiertas del fruta, como la parte blanca de las naranjas.
  • Licuado: es el líquido extraído de frutas y verduras utilizando una licuadora. No contiene restos de pulpa.
  • Batido: se obtiene triturando la pulpa de la fruta o verdura a la que se le añade leche o yogurt para obtener una textura más cremosa. Se suelen preparar con una batidora.
  • Smoothie: mezcla de verduras y frutas muy similar al batido. También contiene elementos lácteos como leche, yogur o helado para darle una consistencia suave (smooth, en inglés, de donde deriva su nombre). Se le suele añadir además hielo o fruta congelada. La textura es la principal diferencia con el batido de frutas clásico. Uno de los smoothies más populares es el “green smoothie” o batido verde, al que se le atribuyen beneficios para el organismo.
Centrándose en la mejor batidora para smoothies ¿qué ha tenido en cuenta la OCU?
"En el laboratorio, valoramos si las batidoras de vaso son fáciles de usar, desmontar y limpiar, medimos el ruido que hacen al funcionar y cuánta energía consumen. Además, analizamos qué tal trabajan las masas y cómo pican el hielo, preparan los purés o elaboran batidos", explican.
Los resultados en la prueba de batir son determinantes en la calidad de las batidoras de vaso. Precisamente, entre los modelos de mejor calidad en general están también los productos mejor valorados en la prueba de preparar estas bebidas.
Destaca del resto en este aspecto la batidora Braun JB 3060, de muy buena calidad, excelente elaborando los smoothies y muy fácil de limpiar.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora