Libros
20 webs donde descargar libros gratis de forma legal
LaOrganización de Consumidores y Usuarios ha elaborado una lista para luchar contra la piratería editorial que sigue creciendo

Publicado el 02/11/2022 a las 10:11
Estamos acostumbrados a pagar por ver series y películas. El éxito de plataformas como Netflix, HBO, Disney+... así lo demuestran. Atrás quedó la época en la que la gente se descargaba cientos de películas ilegales para no pagar videoclubs. Ahora pagan un dinero al mes para tenerlas. Sin embargo, en cuestiones editoriales nos cuesta más adoptar esta costumbre. La piratería continúa en el sector del libro.
La Organización de Consumidores y Usuarios después de analizar los depósitos con mejor rentabilidad o de descubrirnos cuánto dinero deberíamos tener en nuestra cuenta corriente, ha elaborado un listado de páginas web donde descargar libros gratis y, lo que debería de ser más importante de forma legal.
Y es que el último informe del Observatorio de la piratería y hábitos de consumo digitales correspondiente a 2021 ha revelado algunos datos interesantes:
- Se registraron 570 millones de accesos ilegales a libros, la mitad de ellos correspondieron a novedades editoriales de menos de un año de antigüedad.
- El valor de mercado de estas descargas fue de 5.086 millones de euros, cifrándose en 271 millones el perjuicio para la industria editorial.
- El porcentaje de consumidores que optaron por las descargas ilegales fue del 34%.
Los libros gratuitos que se pueden conseguir de manera legal son libros en dominio público, cuyos derechos han prescrito a los 70 años de la muerte del autor, o bien aquellos cuyos autores o editores los han publicado bajo licencias abiertas, menos restrictivas que el copyright (las licencias creative commons o el copyleft), como recuerda la organización.
LA LISTA QUE HA ELABORADO LA OCU:
Libros clásicos en dominio público:
- Proyecto Gutenberg. Permite el acceso a más de 60.000 títulos de libros de dominio público libres de derechos
- Biblioteca Digital Hispánica (Biblioteca Nacional). Tiene un portal libre y gratuito de los documentos digitalizados de la biblioteca.
- Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Permite el acceso gratuito a los títulos de la biblioteca virtual, en sus portales de literatura española, americana, letras galegas...
DESCARGA DE LIBROS GRATIS:
- Bubok. Es una web donde los autores pueden autopublicar su libro y ponerlo a disposición de los lectores. Algunos son gratuitos.
- Feedbooks. Ofrece libros de dominio público libres de derechos y originales gratuitos.
- Literanda. Es una editorial exclusivamente digital en la que algunos autores ofrecen sus libros de manera gratuita. Además se puede acceder a clásicos en dominio público libre de derechos de autor.
- Manybooks. Biblioteca de libros gratuitos en varios idiomas.
- Openlibra. Es una biblioteca libre online especializada en temas técnicos e informáticos.
- La Casa del Libro. La web de esta cadena de tiendas ofrece un apartado de libros gratuitos.
- Nubico. Es una web de suscripción de lectura online, como Círculo de lectores, pero en digital. Su modelo de negocio es de pago, pero permiten una prueba gratuita de 5 libros de prueba.
- Free-ebooks. Es una web de suscripción de lectura online. Tienen una cuota de socio gratuíta con un límite de 5 descargas al mes de libros en formatos pdf y txt, o cuota de socio de pago con descargas sin límite en todos los formatos.
LIBROS EXCLUSIVOS PARA KINDLE:
- Amazon tiene un apartado dedicado a ebooks gratuitos: desde clásicos como El Quijote, hasta cómo aprender japonés.
- Hundred Zeros se enfoca en la misma línea que el Amazón; facilita el acceso directo a los libros gratuitos de Amazon, ordenados por temas e idioma.
PÁGINAS CON CONTENIDO SOCIAL:
- BiblioEteca. Es una comunidad virtual donde leer recomendaciones y participar en grupos de lectura afines.
- 1libro1€uro. Es una campaña en la que varios autores ceden la descarga gratuita de sus libros a cambio de una donación a la ONG de derechos de los niños Save the children.
- #Bookcamping. Dentro de la corriente de consumo colaborativo, esta biblioteca con pretende acercar la cultura al ciudadano a través del acceso a contenido con licencias abiertas.
LECTURA ONLINE GRATUITA:
- 24symbols. Es una web desde la que leer libros, gratis o pagando en su versión Premium. Tienen aplicaciones para smartphones o tabletas.
- Booknet. Plataforma donde los autores publican sus libros mientras los escriben. Se pueden leer durante el proceso de creación o completos.
- Wikisource. En este apartado de la Wikipedia se pueden leer online sin derechos de autor. También es posible descargarlos en PDF, pero por capítulos.
- eBiblio: Esta iniciativa que se ha presentado en Septiembre 2014 y se va a empezar a implantar a partir de ese momento, permitirá el acceso a 1.500 libros digitales y audiolibros: el único requisito será tener el carnet de una de las bibliotecas públicas de las comunidades autónomas.