Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Astronomía

¿Qué es el cúmulo del pozo de los deseos?

El mes de marzo nos regala un tren de estrellas por el firmamento. Estas son las claves de este fenómeno

Ampliar x
Imagen genérica de una noche estrellada123rf
Publicado el 08/03/2023 a las 10:40
Desde los anales de la humanidad, los hombres lanzaban monedas al fondo de los pozos buscando un regalo de los dioses o la concesión de un deseo. Hoy, la Fontana de Trevi en Roma (Italia), por ejemplo, recoge ese legado ancestral. También en el firmamento tenemos una réplica de ese lugar de esperanza. Se llama el Cúmulo del Pozo de los Deseos o NGC 3532. Se trata de una agrupación de unas 400 estrellas azules, rojas y blancas de la constelación de Carina. El brillo de estas estrellas recuerda al de las monedas de plata que se arrojaban al agua. De ahí su nombre.
El cúmulo, a 1.300 años luz de distancia de la Tierra, fue catalogado por primera vez por el astrónomo francés Nicolas Louis de Lacaille en 1751. El 20 de mayo de 1990 se convirtió en el primer objetivo jamás observado por el Telescopio Espacial Hubble. Se calcula que estas estrellas tienen más de 300 años de antigüedad, y cubren un área del cielo que es casi el doble del tamaño de la luna llena.
El mejor momento del año para verlas es el mes de marzo, con mejores posibilidades de observación desde el hemisferio sur. Los expertos dicen que se pueden contemplar a simple vista, pero es mejor hacerlo con telescopio o prismáticos avanzados. Este desfile de estrellas tiene su punto álgido los días posteriores a la Luna Llena de Gusano, que tuvo lugar el pasado 7 de marzo. Así, busca un lugar con baja contaminación lumínica, y si la meteorología lo permite, pide un deseo a este grupo de estrellas. Suerte.
MÁS NOTICIAS:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora