PamplonaCientos de personas y representantes institucionales se han sumado la convocatoria del Movimiento Feminista
Una concentración denuncia las agresiones y reclama "la noche, la calle y la fiesta también para las mujeres"
Cientos de personas y representantes institucionales se han sumado la convocatoria del Movimiento Feminista

Actualizado el 12/07/2022 a las 18:56
Una concentración ha denunciado este martes las agresiones sexuales registradas en la capital navarra estos Sanfermines, una de ellas de "alta intensidad", y reclamado "la calle, la noche y la fiesta también para las mujeres".
La concentración se ha celebrado en la plaza del Castillo, coincidiendo con la hora en la que las peñas se trasladan desde sus sedes hasta la plaza de toros para la corrida, por lo que han interrumpido la marcha para sumarse con sus pancartas a la convocatoria del Movimiento Feminista.
Junto a varios cientos de personas, a pesar del sofocante calor, también han secundado la protesta representantes institucionales, a la cabeza el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra en ausencia de la presidenta, que ha viajado a Madrid para asistir al debate sobre el estado de la nación, y el alcalde de Pamplona.
Por unos minutos el escenario de la música Dj en estas fiestas ha cedido micrófonos y altavoces para denunciar que las mujeres "no somos las que sobramos. Sobran ellos, los babosos que nos soban, que insisten hasta el infinito, que nos golpean, los que nos agreden sexualmente, que ocupan nuestro espacio solo por el hecho de ser mujeres".
Unos "matxirulos" a los que un comunicado leído en castellano y euskera les ha advertido de que "no les vamos a pasar ni una, porque estamos hartas" y "porque no les tenemos miedo", porque las mujeres "queremos unas fiestas en las que también tengamos cabida, en las que podamos ser libres y dejen de obligarnos a ser valientes".
Tras una sonora pitada que se ha prolongado durante varios minutos, las portavoces del Movimiento Feminista han indicado que desde el sábado "han sido varias mujeres las que han denunciado haberse encontrado mal tras haber sentido un pinchazo", ocho en concreto sin que por el momento las analíticas realizadas evidencien que se les ha suministrado alguna sustancia vinculada con la sumisión química aunque han aseverado que se trata de unas agresiones que "son inaceptables".
Pero además, han subrayado que desde que comenzaron los Sanfermines "son 21 las agresiones de baja intensidad de las que hemos tenido conocimiento" y una "de alta intensidad" en la noche del sábado, cuando una mujer salió de casa de unos amigos en el barrio pamplonés de San Juan y "recobró la consciencia horas después" a varios kilómetros, en el de Mendillorri, "con evidencias de haber sido agredida sexualmente".
Por eso, junto a una pancarta en la que en ambos idiomas se leía "no a la violencia contra las mujeres", han denunciado que recuperados los Sanfermines, suspendidos dos años por la pandemia, es necesario decir a estos agresores que "nunca estuvisteis invitados. Ni antes, ni ahora" y que "aquí nosotras ponemos las reglas del juego y todo no vale".
"Queremos disfrutar, no queremos agresores en nuestras fiestas. Que les quede claro con esta pitada que aquí no hay sitio para ellos", han asegurado, y coreado entre aplausos para terminar gritos en favor de la lucha feminista.