Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sanfermines

Herri Sanferminak renuncia a las txoznas de la Runa

La plataforma lamenta no poder desarrollar un programa "popular, participativo, feminista, ecologista, euskaldun, anticapitalista y plural"

Ampliar Lectura del comunicado de Herri Sanferminak en la plaza de la O de Pamplona
Lectura del comunicado de Herri Sanferminak en la plaza de la O de Pamplona
Actualizado el 01/06/2022 a las 13:13
La plataforma Herri Sanferminak renuncia a la instalación de txoznas y a su programa de conciertos en la plaza de la Runa, en la Rochapea, en las próximas fiestas de San Fermín. “Estamos enfadados”, han expresado los portavoces de estos colectivos en la lectura de un comunicado para valorar la negativa del Ayuntamiento de Pamplona a cederles la plaza de Recoletas y la plaza de la O, como así ha sido entre 2016 y 2019.
En su comunicado, Herri Sanferminak ha reivindicado unos Sanfermines “populares, participativos, feministas, ecologistas, euskaldunes, anticapitalistas y plurales”. Esta plataforma, heredera del Movimiento Popular de Iruñea, está integrada por diversos colectivos sociales y reivindicativos. Herri Sanferminak mantiene un convenio con el área de Cultura del Ayuntamiento. Debido el carácter cultural y de ocio de los actos que ofrecen, no pagan tasas por la ocupación de la vía pública. 
El Ayuntamiento de Pamplona ha rechazado cederles estas dos plazas del Casco Antiguo de Pamplona debido a las molestias que causan al vecindario y a las obras en el Bosquecillo. Así se lo comunicó el área de Seguridad Ciudadana a Herri Sanferminak en abril. Se les ofreció como espacio alternativo el parque de la Runa.
Según los portavoces de la plataforma, solicitaron una nueva reunión para plantearles otras plazas del Casco Antiguo, así como nuevos horarios. “Les propusimos terminar los conciertos a las doce de la noche y cerrar las txoznas a la una. La postura de los responsables de Seguridad Ciudadana fueron rígidas, inmóviles”, han señalado Maialen Lakuntza e Imanol Hurtado. Ambos han defendido que sus propuestas apostaban por unas “fiestas sin agresiones sexistas, LGTBfobas y racistas”. “El Ayuntamiento demuestra que no quiere unas fiestas para todos y todas”, señala el comunicado.
Herri Sanferminak había diseñado un programa que incluía conciertos de grupos y bandas como Herdoil, Hofe, Dj Reimy, Azken Sustraiak, Las Tipex o Bake Falsua. Los portavoces han aclarado que Herri Sanferminak no va a desaparecer. “Buscaremos otra forma de celebrar y reivindicar que ponga nuestros valores en el centro”, han expresado.
Más información sobre San Fermín 2022:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora